Neo-soul y poesía del desamor en el segundo disco Nafta

Por: Fidel Fourcade

El combo liderado por el cantante, guitarrista y compositor Magamo lanzó “Nafta II”, su nuevo trabajo. El grupo que irrumpió en la escena local en 2016 y fue nominado a los Premios Gardel por su primer álbum demuestra en 12 cautivantes canciones la madurez artística lograda en estos años.

Nafta sacó su esperado segundo disco, y desde el minuto uno se convierte en un vendaval groovero con episodios de cuerdas y cantos de sirenas. Un viaje sonoro que propone imagen para resignificar el cotidiano. Parte de la magia de Nafta II está en crear canciones felices de cosas tristes, es convertir lo cotidiano en algo más. Es un audio para escuchar al lado de la pava, un screenshot de un chat desconcertante o una conversación en la parada del colectivo después de una derrota de amor.

Es un tango-soul del siglo 21, con la caja del bombo cayendo a tierra y la guitarra marcando semicorcheas. Temas simples y concretos son el resultado de capas y capas de sonido, de intención y trabajo. Lo crudo del día a día hecho canción. Nafta aborda un universo costumbrista, con distintas paletas de color para pintar los escenarios y sus canciones, que pueden maridar con vino y desilusión sentimental. “A salvo” marca la tónica de lo que será el disco, groove humeando entre finos arreglos de voces y cuerdas. Sampleando entra “Hasta que te vas” que pone segunda y acelera el tempo. No es Jamiroquai, es Nafta, que suena igual de lindo y en nuestro idioma. De forma fantástica se construye “Andate”, hasta llegar al clímax y plantar la duda ¿Es Nafta la primera iglesia R & B del mundo? Así se completa la triada del auspicioso comienzo de Nafta II.

Foto: Cris Sille / Télam

La voz va tomando cada vez más fuerza y la banda avanza con un sonido más definido en “Un milagro” y “La vida que soñé”. “Monumento” nos regala el momento más lo-fi, en términos de idea pero no de sonido. “A mi lado” es un tema hermoso que podría haber estado tranquilamente en el primer disco y que abona a la teoría de que son trabajos hermanos. “Duele” es una flor en la estepa más árida, mientras tanto el episodio más oscuro de este disco se lo lleva “El tren”. “Quiero verte” es la posibilidad de escuchar slap y groove por igual, canción que bien podría musicalizar un momento en una película de James Bond. “Mejor” es el único instrumental y la transición al final del disco que es “Perderte”, el eslabón más íntimo de un disco que lo tiene todo. Si “Quiero verte” suena más al futuro disco, “Perderte” es el pasado inmediato.

Música sutil y postales cotidianas

La película de Nafta II está a cargo de Pablo Rojzman y complementa la idea de que este disco se puede escuchar, ver y por consecuencia, sentir. Paisajes de la vida urbana, pisteando autos con la moto, la esquina de El Imperio en Chacarita y postales más agrestes en medio de una lancha en el delta para dar cuerpo a las experiencias que narran insinuando todo el tiempo. Con respecto al disco homónimo, se puede apreciar fácilmente el salto que ha dado la banda desde su lanzamiento en octubre de 2019. Recubierto por arreglos de cuerdas y las voces. Todos tocando lo justo, donde no hay atisbo de virtuosismo en vano, con la máxima de la canción por encima de todo, la banda que tiene a Magamo en voz y guitarra, redondea un excelente disco. Armonioso de comienzo a fin, con todos los condimentos que tiene un disco bailable pero que al mismo tiempo invita a la reflexión más profunda. 

Nafta es una banda argentina de soul, R & B y otros sonidos sabrosos que desde 2016 se hace paso en la escena local. Luego del parate por la pandemia y la nominación a los Premios Gardel a “Mejor Álbum Conceptual” sumaron su presencia en varios festivales del circuito donde se destaca su participación en el Quilmes Rock, Baradero Rock y este año, en el Lollapalooza.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace