#NavidadConQunitas: pediatras reclaman que el gobierno entregue los kits

Por: Pablo Taranto

En vísperas de las Fiestas, armarán pesebres vivientes para pedir la continuidad del programa y demostrar que es vital en la prevención de la muerte súbita infantil.

Pasaron nueve meses. Por estos días están naciendo en la Argentina los bebés gestados a mediados de febrero de este año, cuando el gobierno decidió suspender la entrega de los kits del Plan Qunita. Desde entonces, la presión de pediatras, neonatólogos, trabajadores de la salud y la sociedad civil logró evitar la hecatombe que propugnaba el juez federal Claudio Bonadio: destruir las cunas-moisés y sacos de dormir. El magistrado pasó en septiembre la pelota al campo del Ministerio de Salud de la Nación, que debe decidir qué hace con los kits.

El reclamo pasa ahora por la entrega inmediata de los 60 mil kits que están en depósitos del Ministerio y en distintas maternidades de todo el país, a las familias que las necesitan. Y se convertirá en un pedido concreto este miércoles, a las 16:30, en la Plaza San Martín (Libertador y Bartolomé Mitre) del municipio de Moreno, donde se volverá a exigir al ministro Jorge Lemus y al presidente Mauricio Macri la reapertura del Programa Qunita como política pública integral para la prevención del síndrome de muerte súbita del lactante, promoviendo el sueño seguro y prácticas adecuadas para la crianza de los niños.

Durante la actividad en Moreno se emulará, en vísperas de la Navidad, un pesebre viviente, replicando la situación de la llegada al mundo de todos los niños y niñas en general, y del Niño Jesús en particular. Los asistentes podrán observar todos los elementos del kit Qunita, y conversar con pediatras que explicarán las características del programa y la seguridad y necesidad de cada uno de sus elementos. También podrán firmar la solicitada de petición de reapertura del programa.

“Deseamos que en esta Navidad nuestros niños y niñas duerman en sus cunas. Jesús nació en un pesebre. A pocos poderosos de la época les importó. Nuestros bebés no tienen cunas. A los poderosos de hoy no les importa”, dijeron los organizadores, bajo la consigna “sueño digno, sueño seguro” y agrupados en el hashtag #EntreguenLasQunitas.

Un acto similar se realizará el domingo 18, desde las 14, en la Parroquia Fátima de la Isla Maciel (Las Heras 24, Avellaneda), impulsado por el Padre Paco, del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. Además del pesebre viviente, se pintará colectivamente un mural sobre esta política pública de disminución de la mortalidad infantil, arbitrariamente derogada por el gobierno nacional, y que hasta los primeros meses de 2016 repartió 47 mil kits a familias en situación de vulnerabilidad, sin que se reportara inconveniente alguno en su uso.

Convocan al acto de este miércoles el Municipio de Moreno y el Instituto Patria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace