Navidad de facto

Por: Nicolás G. Recoaro

El árbol navideño que decora la plaza Murillo combina a la perfección con los uniformes al tono verde oliva de los policías bolivianos. Son varios los que custodian el Palacio Quemado, sede del gobierno de facto. Un carro lanza agua y varios móviles completan la infeliz postal de Navidad en el corazón de la hoyada paceña. Después de varias semanas de protestas, represión, balas, gases y muertes tras la renuncia forzada de Evo Morales, una calma aparente reina en el país andino-amazónico.

La pacificación fue decretada por un acuerdo entre referentes del arco político. También con dinero. El pasado jueves, la presidenta autoproclamada Jeanine Áñez anunció el pago de una «indemnización» de 50 mil bolivianos (unos U$S 7000) para las familias de las personas asesinadas en Senkata, Sacaba y otros puntos del país.

En el segundo piso del Mercado Lanza se puede desayunar por seis bolivianos (unos 50 pesos). «Pero no hay clientes, casero», cuenta Elvira y prepara un sándwich milagroso. Crocante marraqueta con corazón de palta, tomates y cebolla morada. Al tiempo que sirve un tecito con canela, Elvira –bien custodiada por una wiphala- confiesa que sigue angustiada: «Es general la sensación, casero, estamos todos muy sensibles. Fueron días muy tristes. Y quién sabe qué va a pasar mañana». Desde la televisión del local, el nuevo viceministro de Comunicación ensaya un discurso que promete «tender puentes, unir y sanar al país». Casi un villancico.

Por si no lo logran, en el gobierno de facto se anticipan con las compras de diciembre. Áñez firmó también un decreto que autoriza al Ministerio de Defensa la compra de gases antidisturbios –sin precisar el monto–, para reabastecer a las fuerzas del orden. Un regalo de Navidad para la policía boliviana. «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace