Al lugar asistieron ambulancias del SAME para la atención de docentes y chicos con problemas respiratorios. Un docente estuvo internado durante tres días con problemas en la visión y parálisis del cuerpo.
“Hace como un mes que vienen empresas de fumigación en el horario que hay docentes, menores de edad, mujeres embarazadas, donde funciona un jardín maternal en horario nocturno, estas empresas que trabajan para el ministerio de Educación vienen y fumigan con productos tóxicos”, contó Tallarico.
El trabajador explicó que hasta ahora no había pasado nada pero que ellos venían advirtiendo sobre el peligro que esto representa. “El miércoles 15 de mayo vinieron nuevamente a fumigar y no quisieron suspender las clases para realizar el trabajo. Esto está prohibido por leyes vigentes, como la ley de fumigación y la ley de normativas escolares. No se puede fumigar dentro de un establecimiento educativo cuando hay personal, docentes, menores, o funciona un jardín maternal”, agregó.
Tras la fumigación de esa jornada, según la denuncia realizada, varios chicos y docentes presentaron mareos, náuseas y en algunos casos vómitos. Alrededor de 10 personas entre menores y adultos fueron atendidas por personal del SAME que asistieron al lugar tras un llamado de urgencia.
Pese a las advertencias del personal docente dadas a la dirección del lugar y a las autoridades porteñas, el ministerio de Educación de CABA, al mando de la ministra Mercedes Miguel, envió nuevamente a la empresa que trabaja para el GCAB a fumigar. “Fumigaron igual, por directiva no sé de quién y para no perder el día de clase. Yo tuve convulsiones, el 20% de mi cuerpo paralizado, perdí parte de la visión. Casi no la cuento”.
Tallarico estuvo internado desde el día miércoles hasta la tarde del sábado: “Primero me llevaron a la Clínica Ciudad de la Vida, luego al Hospital Militar y por último estuve internado en la Clínica Modelo de Lanús hasta que me dieron el alta”.
Desde la Asociación docente ADEMYS, manifestaron su preocupación por este hecho y repudiaron el accionar del ministerio de Educación.
“Es inexplicable que al día de hoy no quieran dar, por un lado, el nombre de la empresa que realizó la fumigación, y no explican por qué autorizaron la fumigación mientras había personal y con infancias adentro de la escuela, es absolutamente inadmisible, y el ministerio tiene que tomar cartas en el asunto”, manifestó María Isabel Grau, docente y Secretaria de Asuntos Pedagógicos de la asociación docente Ademys.
“La verdad es que las consecuencias para la salud fueron graves para un compañero docente, podrían haber sido mucho más graves para las infancias. Y nosotros entendemos que hay responsables de esta situación. La principal responsable es la empresa de fumigación y necesitamos que se haga un proceso que penalice a esta firma que llevó adelante el trabajo y que se dé a conocer, porque seguramente está haciendo lo mismo en otras escuelas, no sabemos en qué condiciones”, agrega.
Tiempo se puso en contacto con la cartera de Educación porteña para que pudiera brindar más detalles de lo ocurrido. Entre otros puntos, señalaron que las tareas de fumigación se realizaron a pedido de las autoridades de la escuela.
“El miércoles 15 de mayo se llevaron adelante tareas de desinfección y desratización en el Colegio 2 DE 1. Las mismas se realizaron a pedido de la conducción de la escuela, en los espacios solicitados por los directivos. Los horarios de las tareas de desinfección también se coordinan y acuerdan con los directivos de la escuela”, explicaron a Tiempo. Ante la consulta sobre los tóxicos utilizados en el operativo, manifestaron: “La Dirección General de Mantenimiento Escolar utiliza productos aprobados para la desinfección, que tienen muy baja toxicidad para seres humanos”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó al presidente por mandar una ley…
Se trata de la quinta vez que liberan prisioneros después del acuerdo en la Franja…
Las áreas más afectadas son zonas rurales de Curuzú Cuatiá y Mariano Iloza. La respuesta…
Con la conducción de Sebastián Feijoó, cada sábado de 11 a 13, por la radio…
Funciona en un cava de una bodega. Su mentor, Andrés Ridois, CEO de distintas bodegas,…
A pesar de que la ministra Bullrich encabezó el pasado 20 de diciembre el acto…
“Es necesario un aumento del 34 por ciento para recomponer el nivel salarial de noviembre…
"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…
Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…
Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…
Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…
La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…