La ciudad del sur de Italia se conmovió con la muerte del máximo ídolo del club napolitano.
«Desde cada ventana de Nápoles haremos sentir el más grande aplauso jamás escuchado en la historia de la ciudad», planteó en Instagram el exvolante del club napolitano Marek Hamsik, convocando a la despedida del «Pelusa».
Según convocó Hamsik, la idea es que haya «luces y velas» en las ventanas de la ciudad y luego del minuto de silencio que se hará en el partido que esta noche juega el Nápoli por la Champions League se hará el aplauso.
«Gritaremos el nombre de Diego para que el mundo sienta que nunca lo olvidaremos, que Diego es nuestro hijo y hermano más querido», agregó Hamsik, quien en 2017 había superado a Maradona como máximo goleador histórico del equipo napolitano.
Este jueves, medios italianos lamentaron la muerte del «Dios» Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles a los 60 años, y afirmaron que la partida del exfutbolista deja «huérfana» a la ciudad de Nápoles, donde brilló como jugador en la década de 1980.
Allí jugó siete años y llevó al club a lograr su primer y segundo scudetto y su primer título internacional con la Copa UEFA.
Miles de personas se congregaron desde el miércoles en las distintas imágenes de Maradona que hay por las calles de Nápoles para dejar sus ofrendas. Frente al estadio del Nápoli, el cerco perimetral se convirtió en un santuario con velas y banderas. A modo de homenaje, las luces del San Paolo permanecieron prendidas toda la noche para recordarlo.
Apenas conocida la muerte de Maradona, en ese marco, comenzó el operativo clamor para ponerle el nombre al estadio del único equipo en el que jugó en Italia.
«Diego Armando Maradona con todo lo que ha representado para el Nápoles merece ser recordado con honor. Dedicarle el San Paolo sería un gran sueño, porque Maradona hizo soñar a millones de napolitanos en el mundo y representó la revancha de Nápoles y del Sur sobre el Norte», planteó a Télam el asesor de deportes de Nápoles, Carmine Sgambati.
Entre los homenajes, Sgambati no descartó tampoco ponerle el nombre del «Diez» a una avenida o plaza de la ciudad, como forma de recordar al exfutbolista que, según el diario Corriere, fue «el genio rebelde que jugó el fútbol más bello».
Luego, en declaraciones a la cadena RaiNews, el alcalde napolitano Luigi de Magistris recordó la ciudadanía honoraria que le entregó en 2017 y planteó que «la próxima vez» que se reabra el San Paolo tras la pandemia, «el estadio llevará el nombre de Diego», aunque no dio precisiones sobre los tiempos del procedimiento del cambio de nombre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…