Se mueven todas las variables y los expendedores hablan de una suba inminente. La empresa dominante dice que son "especulaciones". Para Invenómica, con un aumento del 8%, el total del año será del 34%, muy por encima de la inflación.
La frase del empresario puso en evidencia la tensión que hay en el ambiente frente a los trascendidos de un posible nuevo aumento de las naftas, a pocos días del que ordenó el gobierno nacional al día siguiente de las elecciones que lo consagraron a nivel nacional.
García ratificó a Tiempo que: va a haber un movimiento impositivo que va a afectar el componente de las naftas y las petroleras dicen que ese movimiento va a generar un aumento de hasta el 15 por ciento.
YPF, la petrolera que domina la porción más importante del mercado local, dijo a Tiempo que por ahora no hay ninguna novedad referida a posibles aumentos de los precios.
El estacionero insistió con que las empresas están estudiando un incremento para las próximas horas pero remarcó que: En definitiva, el que tiene que decidir es el ministro (Aranguren).
El empresario explicó que hay cuatro factores que que se están siguiendo desde cerca y que pueden derivar en subas del precio final. En primer lugar, el precio internacional del barril de crudo, que por estos días está en ascenso y representa el 80% del costo. En segundo término, la reciente decisión del gobierno de subir los precios de los biocombustible tras el intenso lobby de las provincias azucareras. En tercer caso, un nuevo aumento al dióxido de carbono en el marco de la reforma tributaria. Y, finalmente, el dólar.
Los voceros de YPF reconocieron que se trata de cuatro factores actualmente en movimiento pero acusaron una especulación de los periodistas a partir de los precios de los biocombustibles.
Cuando el gobierno bajó los precios, las petroleras bajaron las naftas para acopañar. Ahora, como el gobierno volvió a subir el precio de los bio, especulan con una posible remarcación de las naftas, explicaron.
García no se corrió de su argumento: Yo analizo el tema de acuerdo al mercado pero que va a haber un aumento lo dice todo el mundo. Lo que dicen las petroleras es que puede ser de hasta el 15%. Eso es lo que está pasando. Nosotros lo analizamos en el Consejo Directivo.
Pero las estaciones de servicio con concesionarias. Los precios se definen entre el Ministerio de Energía y Minería y las petroleras. YPF es el monopolio que maneja los precios, es la autoridad y, en este contexto, los precios libres son una mentira. El 60% de la nafta que se consume pasa por YPF, que es el Estado, señaló García.
La segunda más cara
La consultora Invenómica informó por su parte que las empresas del sector evalúan incrementar el precio del combustible entre un 6 y 10%. Y calculó que, con un ajuste del 8%, la nafta argentina pasaría a costarles a los consumidores U$S 1,34 por litro, consolidándose como la segunda más cara de América del Sur luego de Uruguay.
La fuente agregó que, de concretarse este aumento, el incremento del precio local de la nafta alcanzaría el 34% en lo que va del 2017, superando ampliamente el 21% de inflación proyectada acumulada y la devaluación del Peso frente al Dólar del 10%.
Trabajadores del hospital realizan un paro desde las 7 de la mañana y movilizan a…
Comenzará un nuevo ciclo el próximo 4 de agosto en una señal de noticias por…
Jacqueline Pinochet Hiriart presentó una denuncia contra su hermano Marco Antonio.
La CNE confirmó el procesamiento de una publicista acusada de crear y publicar material audiovisual…
Ninguno de los cuatros miembros de la familia pueda ausentarse por más de tres días…
Desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las semanas, en la previa…
El gobernador cerró el Tercer Congreso Productivo organizado por el gobierno provincial y agitó la…
Carrizo sorprendió al declarar. Insistió con que sus mensajes incriminatorios eran “humor negro”. Habló de…
En las dos semanas en las que los más pequeños descansan del cole, hay un…
En Casa Rosada analizan replicar en el territorio porteño los acuerdos que se cerraron en…
Ciudadanos Organizados para Regular Telecomunicaciones (CORTe) denuncian un fuerte lobby de las empresas de telecomunicaciones…
Teatro, talleres y propuestas pensadas para infancias y familias en sitios donde el pasado se…