Naftas: estacioneros hablan de un aumento del 15% pero YPF pide moderación

Por: Martín Ferreyra

Se mueven todas las variables y los expendedores hablan de una suba inminente. La empresa dominante dice que son "especulaciones". Para Invenómica, con un aumento del 8%, el total del año será del 34%, muy por encima de la inflación.

“Lo de los precios libres es una mentira; acá el que está manejando los aumentos es (el ministro de Energía y Minería, Juan Manuel) Aranguren”, bramó el referente de las estaciones de servicio independientes, Manuel García.

La frase del empresario puso en evidencia la tensión que hay en el ambiente frente a los trascendidos de un posible nuevo aumento de las naftas, a pocos días del que ordenó el gobierno nacional al día siguiente de las elecciones que lo consagraron a nivel nacional.

García ratificó a Tiempo que: “va a haber un movimiento impositivo que va a afectar el componente de las naftas y las petroleras dicen que ese movimiento va a generar un aumento de hasta el 15 por ciento”.

YPF, la petrolera que domina la porción más importante del mercado local, dijo a Tiempo que “por ahora no hay ninguna novedad” referida a posibles aumentos de los precios.

El estacionero insistió con que las empresas están estudiando un incremento para las próximas horas pero remarcó que: “En definitiva, el que tiene que decidir es el ministro (Aranguren)”.

El empresario explicó que hay cuatro factores que que se están siguiendo desde cerca y que pueden derivar en subas del precio final. En primer lugar, el precio internacional del barril de crudo, que por estos días está en ascenso y representa el 80% del costo. En segundo término, la reciente decisión del gobierno de subir los precios de los biocombustible tras el intenso lobby de las provincias azucareras. En tercer caso, un nuevo aumento al dióxido de carbono en el marco de la reforma tributaria. Y, finalmente, el dólar.

Los voceros de YPF reconocieron que se trata de cuatro factores actualmente en movimiento pero acusaron “una especulación de los periodistas a partir de los precios de los biocombustibles.

Cuando el gobierno bajó los precios, las petroleras bajaron las naftas para acopañar. Ahora, como el gobierno volvió a subir el precio de los bio, especulan con una posible remarcación de las naftas”, explicaron.

García no se corrió de su argumento: “Yo analizo el tema de acuerdo al mercado pero que va a haber un aumento lo dice todo el mundo. Lo que dicen las petroleras es que puede ser de hasta el 15%. Eso es lo que está pasando. Nosotros lo analizamos en el Consejo Directivo”.

Pero las estaciones de servicio con concesionarias. Los precios se definen entre el Ministerio de Energía y Minería y las petroleras. “YPF es el monopolio que maneja los precios, es la autoridad y, en este contexto, los precios libres son una mentira. El 60% de la nafta que se consume pasa por YPF, que es el Estado”, señaló García.

La segunda más cara

La consultora Invenómica informó por su parte que las empresas del sector “evalúan incrementar el precio del combustible entre un 6 y 10%”. Y calculó que, con un ajuste del 8%, la nafta argentina “pasaría a costarles a los consumidores U$S 1,34 por litro, consolidándose como la segunda más cara de América del Sur luego de Uruguay”.

La fuente agregó que, de concretarse este aumento, “el incremento del precio local de la nafta alcanzaría el 34% en lo que va del 2017, superando ampliamente el 21% de inflación proyectada acumulada y la devaluación del Peso frente al Dólar del 10%”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace