Nadal, el tenista que hizo un arte del no darse nunca por vencido, anunció su retiro

Por: Nicolás Greco

A sus 38 años, y en el puesto 154 en el ranking, adelantó que dejará el tenis profesional luego de la próxima final de la Copa Davis. Atrás deja una carrera increíble, en especial sobre polvo de ladrillo, en la que se sobrepuso a las lesiones y conformó un trío histórico junto a Federer y Djokovic.

El tenista español Rafael Nadal, ganador de 14 Roland Garros y de otros 8 Grand Slams (cuatro Abiertos de Estados Unidos, dos de Australia y dos Wimbledon) anunció este jueves, a sus 38 años, su retiro de la actividad profesional. Lo hizo en un video que publicó en sus redes sociales donde le agradeció a sus fanáticos, a la vez que aseguró que los últimos dos años fueron «difíciles» debido a que no fue «capaz de jugar sin limitaciones».

«Hola a todos. Estoy aquí para decirles que me retiro del tenis profesional. La realidad es que han sido unos años difíciles estos dos últimos especialmente, creo que no he sido capaz de jugar sin limitaciones es una decisión que evidentemente es difícil que me ha llevado tiempo tomarla pero en esta vida todo tiene un principio y un final», expresó en su mensaje y en la red social X, junto al video escribió la frase «Mil gracias a todos» en diferentes idiomas, entre ellos, inglés, francés, italiano, brasileño y japonés.

En tanto, actualmente en el puesto 154 del ranking, señaló: «Creo que es el momento indicado para poner punto y final a lo que ha sido una carrera larga y mucho más exitosa de lo que jamás me hubiera podido imaginar. Me hace muchísima ilusión que mi último torneo sea la final de la Copa Davis y representando a mi país. Creo que es cerrar el círculo, ya que, una de mis primeras alegrías como tenista profesional fue la final de Sevilla en 2004″.

«Me siento súper afortunado por todas las cosas que he podido vivir. Quiero agradecer a toda la industria del tenis, a todas las personas que engloban este deporte, mis compañeros durante tantos años, especialmente, a mis grandes rivales, he pasado muchísimas horas con ellos y he vivido muchos momentos que voy a recordar por el resto de mi vida», indicó.

Nadal, el rey del polvo de ladrillo

Desde un primer momento se supo que Rafael Nadal estaba para hacer cosas grandes en el circuito. Pero nadie imaginaba todo lo que iba a conseguir ni la leyenda en la que se iba a convertir: 22 títulos de Grand Slam, 36 Masters 1000, medalla de oro en los Juegos Olímpicos, campeón de Copa Davis en cinco ocasiones y más de 200 semanas como número 1 del mundo.

Al igual que Roger Federer, con quien protagonizó una de las mejores rivalidades en la historia del deporte, enamoró a los fanáticos del tenis no solo por sus logros deportivos. El suizo se metía a la gente en el bolsillo por su «arte» para jugar, por hacer de la raqueta un pincel. Rafa, por el contrario, se ganó el cariño de todos por su tenacidad, por aquellos rugidos cuando ganaba un punto que parecía imposible y, principalmente, por no darse nunca por vencido.

Podía estar contra las cuerdas por el talento de Federer y Novak Djokovic, por las impecables estrategias de Murray o por la potencia de Del Potro, pero en la mayoría de las ocasiones esa tenacidad (y su calidad indiscutible, obviamente) le permitía sacar la mayoría de los partidos adelante.

Esa increíble velocidad y el efecto que le ponía a sus golpes se convirtieron en un combo letal que llevó a Nadal a ser una pesadilla para sus rivales y obtener un dominio en el polvo de ladrillo pocas veces visto. En aquella superficie tuvo una de las mejores historias de amor que se hayan visto en el deporte: llegó a ganar 81 partidos consecutivos entre 2005 y 2007, se coronó 14 veces en Roland Garros, 11 en Montecarlo, 10 en Roma y 4 en Madrid.

 El dato más increíble es el de Roland Garros. Antes de la aparición de Federer, Nadal y Djokovic en el circuito, el máximo ganador de Grand Slam era el estadounidense Pete Sampras, con 14.

Nadal igualó ese número solo con su gesta en el torneo parisino, donde levantó el Trofeo de los Tres Mosqueteros en 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022. Allí ganó la increíble suma de 112 partidos y solo perdió en tres ocasiones (contra Robin Soderling en 2009 y ante Djokovic en 2015 y 2021). Sin lugar a dudas, lo de Nadal en Roland Garros no es solo el mayor dominio en un torneo en la historia del tenis, sino también en el deporte en general.

Pero pese a todos sus logros, Nadal nunca la tuvo fácil a nivel físico y en varias ocasiones las lesiones pusieron en duda su carrera. Su primera lesión grave ocurrió en 2004, cuando una fractura en el escafoides del pie izquierdo lo mantuvo alejado de las pistas durante cuatro meses, lo que lo llevó a perderse la gira de polvo de ladrillo.

En 2012, tras caer ante Lukas Rosol en Wimbledon, llegó la siguiente. La rotura del tendón rotuliano de su rodilla izquierda lo tuvo alejado de las canchas durante la segunda mitad de aquella temporada. ¿Cómo respondió Nadal? Volvió en 2013 y se llevó todo por delante. Ganó 10 títulos de 17 disputados (incluidos Roland Garros, el US Open y cinco Masters 1000) y cerró el año como número 1 del mundo indiscutido.

Su siguiente gran ausencia en el circuito llegó en 2021, cuando debió someterse a una operación por el síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad crónica en su pie izquierdo. Esto generó que se perdiera casi cinco meses del circuito. Su retorno se dio en el Abierto de Australia 2022, donde protagonizó uno de los mejores capítulos de su carrera. Allí, contra todo pronóstico y a pocos meses de mostrarse en muletas, Nadal consiguió «el milagro de Melbourne», al ganarle en la final del primer Grand Slam del año al ruso Daniil Medvedev en un partido donde llegó a estar dos sets abajo y con triple punto de quiebre en contra.

Estos problemas en el pie reaparecieron en la gira de polvo de ladrillo, donde Nadal ganó Roland Garros infiltrándose la zona con dolor en cada uno de sus partidos. Incluso su rival en la final de aquel torneo, el noruego Casper Ruud, contó que al día siguiente lo vio en muletas.

Pero la lesión que más tiempo lo tuvo alejado de la actividad fue la del año pasado. Después de jugar el Abierto de Australia, Nadal se ausentó durante es resto de la temporada 2023 por una lesión en su cadera que lo hizo volver a pasar por el quirófano. Nadal estuvo más de tres años fuera del circuito y se perdió 15 torneos de Grand Slam por culpa de las lesiones.

Pese a todas las adversidades, la Fiera de Manacor siempre volvía, afrontaba la situación con la mejor actitud y rápidamente ganaba los torneos más importantes del mundo sin importar si tenía enfrente a Federer, Djokovic o quien sea.

Partidos épicos con Federer y Djokovic

Ante Federer y Djokovic, Nadal fue protagonista de los partidos más increíbles que se hayan visto en una cancha de tenis. Obviamente sufrió derrotas durísimas como la de la final del Abierto de Australia 2012, cuando Djokovic le ganó tras casi seis horas de partido, o la del mismo torneo en 2017, en la que un Federer que volvía tras una larga inactividad lo derrotó en un partido cargado de épica de principio a fin.

Pero no todas fueron malas en estos enfrentamientos. En realidad, fueron más buenas que malas. Ante el suizo consiguió el triunfo en la final de Wimbledon 2008, considerado el mejor partido de la historia, aquellas victorias en tres finales consecutivas de Roland Garros entre 2006 y 2008, o el increíble partido decisivo en Australia 2009, donde el manacorí se impuso en cinco sets.

Frente al serbio, por su parte, se pueden destacar aquellas finales de Roland Garros y las del US Open, cuando ambos estaban en su mejor momento.

Nadal será siempre un ejemplo, un fenómeno que generó cosas únicas. Tras su retiro quedará un vacío entre los fanáticos del tenis, que no volverán a vivir la adrenalina que generaban los partidos de Rafa… pero qué lindo fue vivirlo.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

40 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace