Nada es para siempre: el nuevo tablero político

Por: Demián Verduga

Quedó atrás la firma del Pacto de Mayo en el que los gobernadores le rendían pleitesía a Milei.

Nada es para siempre”, dice la canción de Fabiana Cantilo. El gobierno del presidente Javier Milei sintió esta semana el rigor de ese estribillo. Las imágenes de la firma del famoso Pacto de Mayo, que se realizó el nueve de julio en Tucumán, con Milei parado detrás del atril y 18 gobernadores flanqueándolo y agachando la cabeza, quedó como un momento de esplendor del poder presidencial que ahora parece haber quedado atrás.

Esta semana Milei sufrió tres derrotas claves en el Congreso Nacional: el rechazo al DNU que incrementaba los fondos reservados de la SIDE por parte de la Cámara de Diputados; la sanción de la movilidad jubilatoria en el Senado; y en la misma Cámara la elección de Martín Lousteau al frente de la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Servicios de Inteligencia.

Las cosas no llegan solas. Las últimas semanas circularon varias encuestas que comienzan a mostrar un desgaste más pronunciado de la figura presidencial. Varias de las fuerzas políticas que acompañaron iniciativas del gobierno, el radicalismo y el bloque que conduce Miguel Pichetto, por ejemplo, lo hicieron en buena medida para sintonizar con un sector del electorado que consideran parte de sus propias bases.

En el caso de la UCR los números son muy claros. En las provincias en las que ganó el radicalismo, Mendoza, Santa Fe, Jujuy, por mencionar algunas, Milei se impuso cómodo en el balotaje del año pasado. En ese sentido no es errónea la evaluación de que hubo una porción grande de los votantes que acompañaron a los candidatos radicales para la gobernación y a la extrema derecha para la Casa Rosada. Esa geografía del voto es en parte lo que explica el posicionamiento de varios sectores de la política argentina en los últimos meses.

El presidente comienza a perder respaldo y la ecuación se invierte. Para mantener la sintonía con esa base electoral ya no hay que acompañar a Milei sino tomar distancia. Porque en este caso es imposible para el gobierno apelar a la lealtad partidaria, algo que de todas formas está devaluado, lamentablemente.

En marzo de 2008, Cristina perdió el respaldo de una buena porción de senadores peronistas cuando estalló el conflicto por la Resolución 125. CFK había ganado en primera vuelta con casi el 47% de los votos unos meses antes. A pesar de eso, los dirigentes peronistas que olfatearon que en sus provincias el rechazo a la 125 era muy masivo cambiaron de posición como quien se pone una nueva camisa. Al vicepresidente Julio Cobos le tocó desempatar y a Pichetto desplegar una de sus frases célebres, citando la Biblia: “Lo que tenga que hacer, hágalo rápido”. El final ya se sabe cuál fue.

Hay muchas críticas al peronismo por su falta de claridad. Es cierto que la murga está más desordenada que en otros momentos. El fracaso del gobierno de Alberto Fernández en el terreno económico produjo una implosión con una onda expansiva que todavía persiste. A esto se suman las internas de siempre, en especial en la Provincia de Buenos Aires, que quedó como bastión principal del peronismo con la reelección de Axel Kicillof. Sin embargo, en ying yang de la política, hay una cuestión positiva en ese desorden. Al aparecer debilitado, el fantasma de la vuelta del peronismo al poder se vuelve más difícil de utilizar por parte del gobierno para ordenar a una buena parte de su tropa con el miedo al cuco.

También ese es el límite que encuentra Mauricio Macri en su ejercicio de diferenciación de la gestión libertaria. La porción de votantes que el expresidente podría intentar reconquistar pueden perdonarle decenas de cosas, menos una: que sea responsable del retorno de los “Orcos”, como llama Macri al campo nacional y popular.

En esa delgada línea tiene que transitar con sus gambetas para jugar a ser opositor sin dejar jamás de ser, ante todo, un antiperonista, cuyo objetivo principal es que el cuco no vuelva a la Casa Rosada. Todo–por supuesto– mientras Milei no siga cayendo en las encuestas y  preserve al menos al núcleo duro del antiperonismo. «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

17 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

3 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

7 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace