Nada cambia en Chile: siguen las marchas, la represión y los ajustes

Este viernes se produjeron movilizaciones masivas en todo el país. En Santiago, un joven fue atropellado por un hidrante.

Los chilenos pasarán una semana navideña en «austeridad» y con un ánimo «pesimista» por el conflicto social en respuesta a las políticas de ajuste del gobierno derechista de Sebastián Piñera.

Según un estudio especial sobre la Navidad de la consultora Deloitte, la percepción del pueblo chileno sobre la economía nacional es «muy pesimista» y la amplia mayoría aplicará «un ajuste de la economía personal tras la situación país».

Previo al estallido iniciado el 18 de octubre, los chilenos tenían previsto gastar 183 mil pesos (244 dólares) en su presupuesto total de Navidad, que incluye regalos y comidas. Pero ahora su intención de gasto se redujo en un 9%, de acuerdo al reporte de Deloitte.

«Gran parte de la restricción del consumo actual está fundamentado en el tema de no saber qué lógica de continuidad laboral y de estabilidad económica tendremos de aquí a marzo (cuando arranca un nuevo año laboral)», explicó un psicólogo social y antropólogo de la Universidad de Santiago.

Junto a las masivas manifestaciones en reclamo de una mayor igualdad social, miles de locales comerciales, supermercados y otras grandes tiendas fueron saqueados, atacados o incendiados, en Santiago (sobre todo en el centro) y ciudades como Valparaíso (centro), Concepción (sur) y Antofagasta (norte).

El temor a nuevos ataques llevó a gran parte del comercio a sellar sus vitrinas con gruesos latones de metal o madera, dejando de lado o en un reducido espacio la decoración de Navidad, que tradicionalmente se comenzaba a instalar inmediatamente después de la celebración de la fiesta de Halloween, el 31 de octubre.

El viernes se produjo una nueva manifestación en la Plaza Italia de Santiago, que motivó la represión policial por no haber sido «autorizada», según declaró el intendente de la ciudad. La Intendencia había impuesto una nueva fórmula de «copamiento» de la plaza, que fue cercada por efectivos y vallas. Sin embargo varios manifestantes lograron vencer el cerco, lo que motivó el despliegue policial con gases lacrimógenos y carros lanza agua. Durante las maniobras represivas, un joven fue atropellado por un hidrante y sufrió la fractura de su cadera. «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace