Naciones indígenas: la voz protagónica del 36° Encuentro

Por: María Eugenia Ludueña

La ceremonia ancestral y la presencia de los pueblos en el acto inaugural marcaron la potencia política de esta nueva edición.

Si hace unos años las mujeres de pueblos indígenas y las travestis y trans tuvieron que pelearla para que las dejaran subir al escenario, en Bariloche queda claro que la diversidad cultural y sexual se ha fortalecido y es parte crucial de la agenda del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.

Las mujeres indígenas no se olvidan que fueron las travestis las que las ayudaron a trepar al escenario en Trelew en 2018. Las travas no se olvidan que tuvieron que abrirse camino a empujones y hasta fueron golpeadas en 2019 cuando quisieron subir al escenario en el cierre en La Plata. Todavía se discutía la nominación «Plurinacional» y la incorporación de todas las identidades, algo que amenazó con dividir al encuentro está fuera de discusión y es parte esencial de su vitalidad.

La fuerza del Encuentro se sintió ayer al amanecer, cuando en la ceremonia de apertura Wixa xipan bajamos a la orilla del lago Nahuel Huapi de a dos, representando la dualidad de las fuerzas femeninas y masculinas en la cosmovisión mapuche. «Estamos recibiéndolas, agradeciendo a la fuerza de este territorio por permitir que lleguen las lamien (hermanas) de lejos», dijo Felisa Curamil, del grupo de mujeres mapuche Witralein Pu Zamo y representante nacional del Parlamento Mapuche. «Se han dado desalojos violentos».

Uno de esos desalojos es el que sufrió la Lof Winkul Mapu en octubre de 2022, cuando un grupo de mujeres mapuches fueron apresadas, entre ellas la machi Betiana Colhuan, autoridad espiritual.

La machi guió el sábado por a la mañana una ceremonia de la que sólo participaron las mujeres mapuche e indígenas. Y fue una de las oradoras en el acto de apertura del Velódromo: «Nos llaman usurpadoras, pero somos mapuche, pueblo preexistente al Estado de Argentina y Chile». Invocó el newen de las «machis quemadas» y de Rafael Nahuel, su primo, asesinado de un tiro en la espalda en un operativo de Prefectura en 2017. Agradeció la lucha «de las mujeres que resisten en cada espacio y la solidaridad de todas». Recordó: «Somos el resurgimiento, la nueva generación. Somos luchadoras, somos resistencia, territorio. Asumimos las balas, los gases, la muerte. Somos mapuche, somos guerreras».

El encuentro de Bariloche está protagonizado como nunca por las mujeres de las naciones indígenas. «Me parece muy importante estar acá y que al fin el encuentro sea cada vez más plurinacional. En unidad con las mujeres y diversidades, queremos intentar descolonizar y quitarnos de encima al patriarcardo», dijo a Presentes Moira Millán, weychafe mapuche, una de las impulsoras de la plurinacionalidad del encuentro.

Desde el norte, las mujeres del Tercer Malón de la Paz subieron también al escenario y Milagros Lamas, también de la nueva generación, tomó la palabra. «El Tercer Malón lleva cuatro meses de lucha. En Jujuy no hay justicia. Fuimos a Buenos Aires a pedirla, tampoco hay justicia». Aurora Choque denunció una vez más: «En Jujuy se ha hecho una reforma inconstitucional para robarnos nuestros recursos naturales».

Mientras la coyuntura política se centra en la disputa del poder electoral, y se predican ideas antiderechos, acá se debate sobre la madre tierra, el sentido de la democracia y la lucha antipatriarcal: anticolonista, anticapitalista, antiextractivista.

Una de las voces de las mujeres indígenas fue la de Melisa Cabrapan, de la Confederación Mapuche de Neuquén: «Estamos contentas de visibilizar de manera real y política nuestra presencia, no queremos que romanticen nuestra identidad. Queremos que este encuentro sea verdaderamente plurinacional. Somos un poco todas ustedes». «

Compartir

Entradas recientes

Lula da Silva: «Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense»

El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que Donald Trump dijera que el país…

35 segundos hace

Frío como corazón de Milei: cómo viene el clima del finde largo

El Servicio Meteorológico Nacional brindó el pronóstico para el cierre de la semana, que se…

1 hora hace

Hiperconectados y estresados: la relación de los argentinos con las redes sociales

Un informe revela que 6 de cada 10 encuestados revisa las aplicaciones a diario. Otro…

1 hora hace

Se actualizó el monotributo: las escalas que rigen en agosto 2025

El sistema impositivo simplificado actualizado para trabajadores independiente presenta nuevas escalas y cuotas.

1 hora hace

Otra jornada de tensión financiera: reunión de urgencia entre el Central y los bancos

Fue para informar las nuevas medidas que elevan los encajes bancarios y apuntan a secar…

11 horas hace

Milei se puso al frente de la campaña de sus candidatos en Provincia: «Vamos a devorar al peronismo en las urnas»

El presidente realizó un encendido discuros en Club Atenas. Polarizó con Kicillof y puso el…

12 horas hace

Fentanilo: después de casi 100 muertes, ahora el Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Desde Casa Rosada no hablan del tema de manera pública, pero aseguran que no hay…

13 horas hace

Dave Mustaine anuncia el final de Megadeth: la despedida incluirá un disco nuevo de estudio y un tour global

La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…

15 horas hace

Kicillof: “El enojo contra el ajuste se tiene que expresar en las urnas eligiendo la boleta de Fuerza Patria”

En plena campaña el gobernador inauguró obras en la capital de la Provincia y disparó…

15 horas hace

Ante el aumento de siniestros, crece el reclamo en el centro bonaerense por el estado de la Ruta 3

Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…

16 horas hace

El fiscal pidió que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola Yañez

Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…

17 horas hace

Camionero rocanrol realizó un show por la universidad pública y gratuita

LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…

18 horas hace