Nación y provincia, ante las críticas a la vacuna rusa: «Es un disparate atacarla por su procedencia»

El gobierno nacional y bonaerense celebraron el avance y salieron a defender la adquisición a Rusias. "Es poco serio", cuestionó Kicillof. Cafiero reclamó responsabilidad y pidió que no haya “grieta” sobre este tema. “Emocionó a la mayoría de los argentinos, falta poquito”, resumió el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán.

El anuncio del acuerdo comercial por la vacuna rusa Sputnik y su llagada al país en diciembre cambia la perspectiva de la pandemia para el país. No será la única, ese mismo mes llegaría también la vacuna de Pifzer, según señaló el ministro de Salud, Ginés González García.  

“Vacunas va a haber muchas, el tema es el tiempo, la disponibilidad masiva y el tiempo. No es lo mismo disponer de la vacuna tres meses antes que después. No solo lo mas importante del ahorro en vidas sino que podemos poner el país en marcha mucho antes”, celebró el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán durante la conferencia de prensa de este martes.

La provincia, que ya tiene un protocolo para avanzar con la vacunación de 6 millones de personas, celebró el anuncio oficial: «Es una alegría pensar que la pesadilla de la pandemia puede terminar antes de lo previsto».

La noticia de la vacuna rusa, sin embargo, no estuvo exenta de críticas y dudas. En ese sentido, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, aseguró que la prioridad del gobierno es “cuidar a las argentinas y los argentinos, salvar vidas”.

“La posibilidad de adquirir 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V nos da una esperanza enorme. Aquí no debe haber grieta. Seamos responsables, sigamos cuidándonos”, reclamó el funcionario nacional.

Desde el gobierno bonaerense, Axel Kicillof consideró “un disparate” atacar a una vacuna por su procedencia y aseguró que cuenta “con los mismos avales que las occidentales”. “Ponerse a polemizar porque no les gusta el origen de la vacuna la verdad que es poco serio», agregó.

Su ministro de Salud se manifestó en la misma línea y adelantó que primero debe garantizarse «que sea segura y eficaz”.

“El 99% de los argentinos están contentos» ante la posibilidad de compra de la vacuna rusa destacó Gollán y recalcó que «el restante uno por ciento está en contra de todo» pero admitió que no le sorprenden las críticas.

«Algunos medios están molestos desde hace rato por la realidad: perdieron las elecciones con su candidato; sobrevino la idea de que no íbamos a poder resolver la deuda con bonistas y lo hicimos; jugaron a que el conurbano estallara en pandemia, pero no hubo catástrofe social ni sanitaria; especulaban con un desastre en el tema del dólar y se está estabilizando; y aparecen vacunas que pondrían más rápido de lo previsto el país en macha», enumeró el funcionario en diálogo con AM750.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace