Nación, Ciudad y Provincia se reúnen por el transporte

Por: Randy Stagnaro

La reunión será este jueves en la cartera que dirige el ministro Alexis Guerrera. Problemas para definir la agenda.

Tras varias horas de indefiniciones, quedó confirmada la mesa de trabajo que este jueves desde las 15 se concretará en el Ministerio de Transporte para comenzar a discutir cómo continuará la administración del transporte en el Área Metropolitana.

La presencia de representantes de la provincia de Buenos Aires ratificaría, en principio, la amplitud de la agenda propuesta, que superaría a la situación de la jurisdicción de las 32 líneas de colectivos cuyos recorridos se realizan en un su totalidad en el territorio porteño.

De todas formas, desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se hizo trascender que una razón de esa presencia podía deberse a la posibilidad de “incrementar la presión” sobre la delegación de CABA que vaya al encuentro.

Sin embargo, desde el Ministerio de Transporte de la Nación desmintieron la especie y aseguraron que en su mirada, las discusiones continuarán durante un lapso que no definieron.

La discusión de esta agenda postergó la ratificación del encuentro.

Este jueves serán de la partida el secretario de Transporte nacional, Diego Giuliano; la secretaria porteña del área, Manuela López Menéndez; y el ministro de la Provincia, Jorge D’Onofrio. El portal La Nación aseguró que también fueron invitados el ministro de Gobierno de CABA, Jorge Macri, y el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, quienes serían recibidos por el ministro de Transporte nacional, Alexis Guerrera.

Tiempo publicó la semana pasada que los subsidios y compensaciones al transporte en todo el país sumaron $ 123.482,2 millones en 2021 según las planillas del Ministerio de Transporte. Esos aportes van desde compensaciones por la diferencia entre la tarifa y los costos reales, hasta la compensación por lo que las empresas no cobraron los días de elecciones nacionales (PASO y general)

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibió $ 96.215,2 millones, lo que significó el 77,9% del total.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace