Las decisiones fueron tomadas en una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a ministros nacionales y funcionarios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Se acordó “intensificar controles en accesos interjurisdiccionales”.
La reunión se llevó acabo luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara ayer un aislamiento estricto por nueve días que comenzará a regir en el primer minuto de mañana en las zonas de mayor riesgo epidemiológico del país, entre ellas el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), en el marco de lo que calificó como «el peor momento desde que comenzó la pandemia» del coronavirus. «Se precisa que los controles se lleven a cabo, se trata de controlar efectivamente las medidas», dijo Cafiero ayer.
Al salir del encuentro, Frederic señaló que “fue una reunión muy importante de coordinación de los ministerios de Seguridad de las tres jurisdicciones, Nación, Provincia y ciudad, y también participaron las áreas de Transporte y de Jefatura de Gabinete”. En diálogo con la prensa, manifestó: “Se acordó poder invertir los esfuerzas necesarios para evitar la circulación interjurisdiccional entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires y también al interior de la provincia, con fuerzas federales, la policía de la Ciudad y también policía de la provincia”. “Esto arranca en el día de hoy a las 20”, dijo la ministra de Seguridad. Además advirtió que “el turismo está prohibido y durante los feriados la gente debe quedarse en su casa porque no se puede viajar y tampoco va a tener la aplicación Cuidar para ser uso de ese permiso”, sentenció respecto de este próximo fin de semana extralargo con lunes y martes feriados.
Sobre los controles realizados en las semanas anteriores, la funcionaria aseguró que “no fallaron los controles, sino que ahora estamos endureciendo la norma”. “Las medidas que está tomando el presidente indican es que es necesario endurecer las restricciones”, precisó. Y en referencia a la relación entre Nación, Ciudad y Provincia, consideró que “hay coordinación con el ministro Berni y también con Santilli y D’Alessandro, y también con Transporte, lo que es muy importante coordinar con esa área porque hay una parte importante de la circulación que la controlan y la supervisa transporte”.
Con respecto a la circulación en esta nueva etapa de nueve días, Frederic fue tajante: “Los únicos que van a poder circular van a ser aquellos que están trabajando en el sector esencial”. “La persona que tiene domicilio en un lugar alejado de la ciudad de Buenos Aires, obviamente que podrá llegar a su casa y va a poder volver a la Ciudad si es esencial, pero, si no es esencial, va a tener que regresar a su domicilio”, aclaró.
Respecto a la situación que involucra a algunos trabajadores bonaerenses que deben trasladarse a sus empleos en la Ciudad porque en ese distrito se permite la apertura comercial bajo una modalidad restrictiva de algunos sectores no esenciales, Frederic no dejó dudas: “Nosotros no hacemos los controles dentro de la Ciudad, pero sí está claro que los que trabajan en los sectores que no son esenciales, no podrán cruzar de Provincia a Ciudad”. “Los controles dentro la Ciudad lo hacen ellos, porque así le corresponde, al Gobierno de la Ciudad”, reiteró.
Finalmente, en cuanto a los permisos en la aplicación Cuidar, la ministra sostuvo que “es posible que cambie la lista de los esenciales, pero lo que sí ya es un hecho es que van a caer todos los permisos de aquellos que no son esenciales y va a haber un control más riguroso sobre los QR de los permisos”.
Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, recordó que “el transporte se mantiene habilitado, pero sólo para esenciales”. “Se están revisando las actividades autorizadas para reducirlas al mínimo posible, de modo tal que estén autorizados sean menos que los que están actualmente”, aseguró.
A continuación, la lista completa de las decisiones consensuadas por los estados de la Nación, la Ciudad y la Provincia:
-Cierre duro
-Controles estrictos (se acordó intensificar controles en accesos y en rutas).
-Se cierran 71 accesos a la ciudad
-Se controlarán especialmente las rutas bonaerenses porque el turismo está prohibido, con fuerte presencia de Seguridad en el peaje de Hudson básicamente.
-Esenciales conservan los permisos; el resto, se caen todos (especiales y autorizados) y se tienen que volver a empadronar.
-Turismo cerrado, se caen todos los permisos de turismo y habrá estrictos controles inter jurisdiccionales.
-Transporte de larga distancia solo para esenciales.
-Esperar DNU para ver tema autorizaciones especiales (limpieza, etc).
-Comercios no esenciales, solo delivery o take away. No está permitida la venta en la puerta de los comercios no esenciales. Y empleados o dueños de comercios de Ciudad que vivan en Provincia no tendrán habilitación para ingresar a Ciudad, se caen sus permisos.
-Más controles en estaciones de ferrocarril.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…