“Al calor de la lucha nos dimos cuenta que teníamos la fuerza y las ideas para encarar un proyecto cooperativo”, Estefania Velo, una de las fundadoras del medio sin patrón de La Plata.
La conformación del medio autogestivo fue la forma elegida para atravesar el conflicto que comenzó con la detención de Marcelo Balcedo, dueño del diario y de la radio, aún preso en Uruguay acusado por los delitos de lavado de activos, tráfico interno de armas y contrabando de vehículos y animales. Al secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) lo detuvieron el 5 de enero y diez días después Myriam René Chávez de Balcedo, la madre del empresario, afirmó que iba a despedir al 80 por ciento de la planta. A mediados de febrero, los trabajadores ya no pudieron entrar al diario ni siquiera cuando el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria. “A los 10 días la empresa ya la había violada”, cuenta Velo.
Los trabajadores fueron los que crearon su propia chance en medio de la angustia y de los reclamos. “Estábamos en la puerta de la redacción y, como una forma de hacer frente al maltrato recibido por la familia Balcedo, pensamos en crear algo positivo”, dice Rafael Tossi, uno de los editores de la sección política. “Después de meses de conflicto sin respuestas concretas ni de la empresa ni del gobierno provincial, vimos que el mercado laboral se estaba achicando cada vez más. Era muy complejo conseguir trabajo en la ciudad y nos contagiamos de otras experiencias colectivas exitosas”, refuerza Velo.
Pulso noticias se presenta “como una nueva mirada de la ciudad y la región. En tiempos de multimedios y posverdades, reivindicamos nuestro oficio con criterio y profesionalismo, convencidxs de que es posible hacer periodismo de calidad para los platenses y bonaerenses”, se puede leer en el apartado de “¿Quiénes somos?” en la web. Tossi explica por qué eligieron el nombre: “Es volver a latir y sentir el periodismo después de haber recibido el maltrato de la empresa. Es el latido nuestro sobre la actividad”. Para financiarse, los cooperativistas apuestan a dos vías de ingreso: la publicidad tradicional–tanto pública como privada- y las suscripciones de aquellos lectores que quieran apoyar un proyecto autogestivo. “El Gobierno provincial sigue poniéndole pauta al diario Hoy, algo que no debería hacer porque no debe poner avisos a quien no cumple con la ley, como los Balcedo. Tenemos la perspectiva de que la provincia deje de financiar este medio y empiece a auspiciar con nosotros”, reclama Velo.
Pulso Noticias se presentó el último jueves en el Día del Periodista. La fecha no fue antojadiza, sino que fue una reivindicación de la tarea en tiempos de ajustes, vaciamientos y despidos en el gremio de prensa. “Nuestro propósito –dice Tossi- es generar agenda propia sin regirnos por lo que dicen los grandes medios La Plata y poniendo el foco en los temas que no cubren. En los conflictos está claro dónde nos paramos: contamos lo que sucede desde el lado de los laburantes”. Nace otra alternativa, una nueva voz con el pulso y el impulso de los trabajadores. La respuesta, después de todo, es por abajo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…