Nacho Fernández, el que arma los triángulos de River

Por: Ignacio Sbaraglia

El volante de River fue la figura ante Estudiantes de San Luis y se proyecta como una pieza clave del nuevo equipo de Gallardo

Nacho Fernández llegó a Salta concentrado en la nueva función que le pide Marcelo Gallardo –ser el doble cinco que secunde tanto Leonardo Ponzio como Andrés D’Alessandro- pero un rato antes del partido le cambió el panorama. No así, la semblanza. Una gastroenterocolitis dejó al Cabezón fuera del partido con Estudiantes de San Luis y el zurdo nacido hace 26 años en Nueve de Julio no tuvo ningún problema en hacerse cargo tanto de la conducción del equipo, como de marcar el 1-0 en Salta y de ser la figura, tal como había pasado la semana anterior, ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.

Sin dejar su nueva posición, Fernández no se ató al círculo central y rompió líneas por las tres bandas del ataque para general sociedades. Por un lado conectó a Driussi con el Pity Martínez y con Milton Casco, por el otro, a Jorge Moreira con Lucas Alario y con el juvenil Tomás Andrade, y se guardó el centro para llegar él mismo a posición de gol.

Atinado con los pases de primera, e inteligente para descargar y ocupar un espacio vacío para recibir, el exvolante de Gimnasia La Plata fue el vértice de los triángulos que espera Gallardo genere su equipo en equipo contrario. Y el Muñeco en ese sentido se fue conforme de Salta, sobre todo por lo hecho en la primera mitad y en el arranque del complemento. Generó al menos media docena de situaciones claras de gol, en las que se repitieron dos constantes: 1) la pelota siempre pasó por la zurda de Fernández; 2) los que quedaron frente al arquero de Estudiantes fallaron en la estocada final, en especial Casco, Andrade y Alario, quienes podrían haberle facilitado la victoria a River mucho antes de ese gol salvador del Pity Martínez sobre la hora.

Nacho Fernández ya estaba en el banco de suplentes cuando el equipo de San Luis puso el 1-1 a los 43 del complemento, pero su injerencia en el partido se había ido en fade unos cuantos minutos antes de ser reemplazado por Camilo Mayada. Para terminar de convertirse, como promete, como intenta, en el eje del equipo -aún cuando D’Alessandro se recupere y se puedan asociar en un mediocampo minado de zurdas habilidosas- a Fernández le faltó no desinflarse, no ir cediendo protagonismo a sus compañeros y a sus rivales, y no ir justificando el pedido del cambio.

Este River en construcción encontró en la victoria por 2-1 algunas certezas de cuál debería ser el camino para recobrar la fortaleza ganadora de hace no tanto y Nacho Fernández fue el nombre propio más destacado, a pesar de que recién pueda volver a jugar por Copa Argentina en una eventual final (arrastre tres fechas de suspensión y jugó los dos primero partidos porque Joaquín Arzura está en los Juegos Olímpicos). Sus compañeros deberán llevarlo hasta la misma para que el que lleva el 26 en la espalda pueda volver a lucirse en la única vía que le queda a River para jugar la Libertadores del año que viene.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace