Myriam Bregman y una diputada de Milei se cruzaron en el Congreso tras la amenaza de libertarios armados en La Plata

Por: Verónica Benaim

Fue durante el homenaje por el Día de la Memoria en Diputados. El FIT denunció el ataque contra un local de Izquierda Socialista y respondió a la reivindicación de las "víctimas del terrorismo" hecha en el recinto por Victoria Villarruel.

Myriam Bregman (PTS, parte del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad) cargó este martes en sesión de Diputados contra el bloque de Javier Milei por la apología de la dictadura cívico – militar que hizo la diputada Victoria Villarruel en el homenaje al Día de la Memoria que se realizó en el recinto. Bregman, en esa misma línea, repudió el atentado con arma de fuego en un local de Izquierda Socialista en La Plata, del que responsabilizó a los libertarios. 

En los últimos días, comenzó a circular en redes sociales un video publicado por militantes de grupos de ultraderecha en el que amenazan con disparar armas de fuego contra un grupo de personas reunidas en un local de la Izquierda Socialista en la ciudad de La Plata.

Los agresores difundieron el video que muestra el instante en que apuntan con una pistola por una ventana del local y advirtieron sobre un atentado contra la vida del presidente Alberto Fernández. Además, se identificaron como seguidores de Javier Milei.

Javier Milei y Victoria Villarruel, diputados libertarios.
Foto: Pedro Pérez

Bregman: «Hicieron apología de la dictadura»

A la hora de los homenajes por el 24 de marzo y en el contexto de la sesión especial de la Cámara de Diputados que trató este martes el proyecto de ley de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe, las bancada de izquierda y libertaria se cruzaron en los discursos.

En diálogo con Tiempo, Bregman expresó que “el atentado contra el local de izquierda socialista es altamente repudiable, tiene que llamar la atención sobre ese tipo de grupos que también en La Plata el año pasado atentaron contra un local de la juventud del PTS y Milei aplaudió esa acción en sus redes. Tomó fotos y reivindicó la agresión contra la izquierda”. 

La representante legislativa por la Ciudad de Buenos Aires recordó que “hace unos días también escracharon un local en Bahía Blanca y negando la existencia de los 30 mil desaparecidos con calcomanías que pegaban en la pared citaban como fuente una fundación de Victoria Villarruel. Es un grupo que se siente totalmente identificado con Milei, Villarruel y todo el sector que los acompañan. Por eso respondimos en el recinto al discurso provocador y negacionista, nadie decía nada y para nosotros no es un discurso más sino que directamente es una apología de la dictadura”. 

La amenaza registrada en el video fue denunciada por el ex diputado nacional del FIT, Juan Carlos Giordano, quien también señaló que los encapuchados son integrantes de un grupo de ultraderecha con sede en la Ciudad de Buenos Aires y “seguidores del liberfacho Milei”.

En ese punto, reiteró su pedido para convocar a una audiencia pública con los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y del Interior, Eduardo Wado De Pedro. La denuncia fue formulada en la Comisaría 9 de La Plata y está interviniendo la UFI N° 2. 

Este jueves se realizará una conferencia para comunicar novedades. “Hemos enviado cartas al ministerio del Interior (Wado de Pedro) y al de Seguridad (Aníbal Fernández) pidiendo audiencia y no han respondido aún. Además estamos impulsando declaraciones en el Congreso, legislaturas y por parte de personalidades, dirigentes sindicales, sociales y de derechos humanos”, informó Giordano a este medio. 

Discurso negacionista 

La diputada Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) tomó la palabra este martes en el recinto y sobre el 24 de marzo expresó: “Quiero brindar un homenaje a quienes en Argentina se les niega el derecho a la memoria cada 24 de marzo. Me refiero a las víctimas del terrorismo, es decir a cada argentino y extranjero que fue asesinado, secuestrado, herido, volada su casa con bombas por organizaciones armadas como Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo”. 

“17.380 víctimas del terrorismo causaron estos grupos armados desde 1969 a 1979, pero no se los recuerda. Porque en Argentina los derechos humanos son selectivos y solo se le reconoce el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación a algunos mientras a otros se les niega sistemáticamente en democracia estos derechos”, apuntó. 

En esa línea, enumeró: “Quiero recordar y homenajear a Juan Barrios, un niño de 3 años asesinado por Montoneros. Quiero dar homenaje a Cristina Viola y a su padre Humberto Viola, asesinados en democracia por el ERP. Quiero recordar a cada una de estas víctimas a las cuales en nombre del derecho a la memoria y de los derechos humanos se les han violado sus derechos humanos sistemáticamente. Quiero rendir homenaje a José Ignacio Rucci, a quien ningún peronista de esta casa recuerda. Quiero rendir homenaje a Arturo Mor Roig, a quien ningún radical recuerda”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace