El dueño de X tendrá a su cargo la motosierra: arremetió ante la bancada republicana en el Congreso y provocó rechazos. También incursionó en la política exterior. Encuentros con fascistas y nazis.
Tras haberse convertido en el más grande donante de la campaña electoral de Trump (el mayor en la historia política estadounidense), Musk se prepara para comandar un equipo de otros 15 milmillonarios, todos pichones si se los compara con su fortuna. Estarán encargados de darle vida al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DEG), un ministerio sui géneris, con término de vencimiento fijado en 2026, creado a pedido del futuro presidente. Tendrá la misión de realizar masivos recortes del gasto público y la eliminación de las regulaciones para así achicar al Estado hasta llevarlo a su mínima expresión. En lenguaje argentino, el DEG será el encargado de pasar la motosierra.
Si bien su cartera no contempla la participación directa en negociaciones con el Congreso, Musk se ocupó de ello, pasando incluso por encima de Trump, cuando llegó la hora para que los diputados votaran un plan que evitara lo que los norteamericanos llaman el “cierre gubernamental” (un acuerdo legislativo para financiar al Estado).
En lo que pudo ser una muestra de lo que está por venir, en los albores de la votación Musk bombardeó al Congreso y a sus 208 millones de seguidores de X (su propia red) con 150 mensajes intimidatorios. Trump se sumó tímidamente a la campaña del empresario. “Estoy asqueado con mi partido, que hace campaña sobre responsabilidad fiscal, nombra a un señor para que se ocupe de ello (Musk) y luego se burla de todos”, se indignó Chip Roy, uno de los 38 que se le rebelaron a Trump.
Aunque elípticamente, muchos medios, desde la Costa Este hasta Oregón y California, dejan subyacente una misma pregunta: quién gobierna el país. Para el sitio web Axios lo que acaba de suceder muestra que el titular de la cámara baja, el republicano Mike Johnson, tercero en la línea sucesoria, “ahora debe rendir cuentas no sólo al presidente sino a un multibillonario que no es un servidor público y que es dueño de su propio imperio mediático”. Axios cita a un asesor de Trump para señalar que “el problema que enfrenta ahora el Congreso es que Musk tiene un ejército de personas revisando cada palabra de cada proyecto de ley, y él va a rejuntar toda la mierda loca que encuentren por ahí”.
Si bien Musk es mundialmente conocido por sus éxitos empresarios –es el propietario de la aeroespacial Space X, de la red social X, de la automotriz Tesla y de la neurotecnológica Neurakin, entre otras decenas– tras su performance en el Congreso se lanzó de lleno a la política exterior. Empezó de a poco. Durante la pandemia había hecho el ridículo en varias ocasiones. Ahora se largó de a poco. Primero ofertó 1000 millones de dólares para que Wikipedia cambie de nombre y pase a llamarse Dickipedia, un vulgarismo norteamericano que jugando con la palabra “dick” se usa para referirse al pene. Después, dijo que cuando SpaceX colonice Marte los marcianos deberán elegir su gobierno por voto calificado.
Aunque nadie le pidió opinión y el presidente al que servirá desde el DEG no le recordó aún que la política exterior norteamericana es cosa de la Casa Blanca y del Departamento de Estado, en las últimas semanas incursionó por allí. Dijo que el ucraniano Volodímir Zelenski es el “campeón histórico de los ladrones” que ha esquilmado a EE UU. E inició negociaciones con el nazi británico Nigel Farage, líder de Reform United King. Según The Times, el empresario le ofreció una financiación inicial de U$S 100 millones. Musk publicó en su red una foto en la que se lo ve, sonrientes, con el político ultraderechista inglés durante un paseo por los jardines de Mar-a-Lago, el club privado de Trump en Miami, al que Musk se mudó y pasó a llamar el “Centro del Universo”.
A la dirigente fascista italiana Giorgia Meloni la visitó en Roma, para darle personalmente el Global Citizen Award 2024, un premio con el que Atlantic Council distingue a los altos exponentes de la ultraderecha. Su última incursión europea, sin embargo, fue en Alemania. Viajó en dos oportunidades, no en representación del futuro gobierno de EE UU sino por su propia cuenta, para ofrecer el apoyo de su red social X a las candidaturas del partido nazi Alternativa para Alemania (AfD). Musk dijo que volvería al país para celebrar la victoria de los liderados por Alice Weidel en las legislativas adelantadas del 23 de febrero. Dada la fecha, parece difícil que pueda volver en visita privada. “Sólo la AfD salvará a Alemania”, dijo, en lo que recordó a uno de los lemas preferidos de Adolf Hitler.
Nada impide que los dos sujetos convivan en el marco de una necesaria, aparente armonía. Cada quien aporta lo suyo. Uno, el liderazgo dado por un arrollador caudal electoral. El otro, su obscena fortuna. Ambos, a la vez, un ilimitado culto al ego que los hace sentirse impunes para decir y hacer lo que les venga en ganas y hacer de la política el formidable negocio que dicen repudiar. Por sólo estar junto a Trump, la riqueza de Musk creció en casi dos puntos en tres meses. Mientras lo dejaba a Musk que acogotara a los diputados hasta que terminaran votando lo que él les imponía, Trump hacía su negocio, ofertando su versión de “La Biblia, dios nos bendiga” como regalito muy apropiado para estas fechas: 60 dólares por ejemplar y 1000 dólares para la edición autografiada por el presidente electo.
“Es necesario un aumento del 34 por ciento para recomponer el nivel salarial de noviembre…
"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…
Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…
Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…
Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…
La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…
Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…
El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…
El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…
Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…
Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…