La iniciativa se llevará a cabo este sábado 30 de diciembre a partir de las 17 en las calles de distintas ciudades del país. Fue impulsada por el guitarrista, cantante y compositor Juan Pablo Fernández, integrante del grupo Acorazado Potemkin.
En ese sentido, el cantautor Pablo Dacal comentó en su Instagram: “El martes nos llamó @juanpablofernandezbussy , el miércoles escribimos a otros colegas y dos días después aquí estamos: una avalancha de músicos buscando juntarse para encontrar la música de este país desorientado”, publicó el músico. “¿Como se inició el incendio? Quizás en las manifestaciones que activaron Bamusica en 2011 o en las asambleas que dieron forma al Inamu, en los areneros de la Recoleta en el ‘68 o en la primera junta que dio forma a Sadaic. ¿Quienes somos nosotros? Artesanos, trabajadores y diletantes del lenguaje sonoro y poético. Ahora el problema -y vaya si hay problemas ahora mismo- no es descubrir quien convoca o donde sino atreverse a inventar nuevas formas de manifestación”, reflexiona el intérpret que más adelante habla de “ponerse al servicio del pueblo”. Entre otros, confirmaron su adhesión Me Darás Mil Hijos, Inés Cuello, Cucuza Castiello, Lucio Mantel y Marcelo Filippo.
Por su parte, más de tres mil representantes de diferentes sectores de la cultura se autoconvocaron ayer en el Teatro Argentino de La Plata, en un plenario donde los presentes definieron un plan de acción a seguir que incluirá «nuevos encuentros, acciones públicas de visibilización en el marco de una campaña federal, amparos judiciales, diálogo legislativo y con el resto de los colectivos que se oponen al proyecto presidencial», informaron los organizadores.
Entre los puntos que se rechazaron, se mencionó el paquete legislativo que contempla el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT) y del Fondo Nacional de las Artes (FNA); y el desfinanciamiento del INCAA, el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares. También manifestaron el repudio a la derogación de la Ley 25.542, que garantiza un precio único de venta de libros (protegiendo a las librerías independientes de la posición dominante de las grandes cadenas).
Participaron del encuentro integrantes de INCAA, Cámara del Libro, INAMU, Fondo Nacional de las Artes, Red de actores, Multisectorial Audiovisual, INT, UMI, CONABIP, Asociación de Músicos de La Plata, Trabajadores de la cultura, Actrices y actores, músicas y músicos, escritores y escritoras, productores y productoras, docentes universitarios, estudiantes universitarios en general y de facultades de artes, autoridades universitarias, secretarios de Cultura municipales y estuvieron presentes la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout y los exministros de Cultura Tristán Bauer y Teresa Parodi.
A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…
El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…
Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…
Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…
A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…
Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…
China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…
La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…
“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…
Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…
Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…
La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…