Música popular judía con aire porteño

Por: Carlos Salatino

El reconocido Lineztky Klezmer Trío presenta su último trabajo discográfico, "Nuevos Aires Klezmer", en el que confluyen la tradición musical heredada de sus ancestros con aires ciudadanos contemporáneos.

«Mi ´Zeide´ (mi abuelo paterno) trajo su música -el klezmer- desde Europa. Fue su sostén y su refugio en sus primeros duros tiempos en el país. Él tocaba el violín y nos enseñaba. Es la primera música que aprendí a tocar», comenta Andrés Linetzky, pianista y compositor de reconocida trayectoria en el tango y uno de los integrantes del Lineztky Klezmer Trío, agrupación que acaba de publicar su tercer trabajo discográfico, «Nuevos Aires Klezmer», en el que la mayoría de las composiciones fueron creadas por sus tres integrantes.

Andrés, junto con sus hermanos, Bruno (clarinete) y Matías (trompeta y mandolina) representan la herencia musical de su familia que tan admirablemente quedó representada en el álbum «Diáspora en Buenos Aires» (2012) editado por el prestigioso sello alemán Winter & Winter en el que se recopilan los registros de veinte años de conciertos realizados en las reuniones familiares.

En este nuevo disco, sucesor de «Herencia Klezmer», publicado en 2015, el trío continúa en una búsqueda en la que se cruza la tradición musical judía con sutiles atmósferas ciudadanas, como se puede apreciar en «Nuevos aires», el tema que abre la placa, en el que el bandoneón a cargo de Carlos Corrales introduce el clima netamente porteño del tema el cual, a medida que transcurren los compases, deriva a una estructura tradicional de la música con raíces judías.

La riqueza de recursos que exhibe el trío transforma cada tema en un pequeño recorrido cargado de diversas sensaciones, como lo demuestran por ejemplo «Jerusalem», cantada con sentimiento por Matías, o el clima nostálgico del vals «La casa de la Calle Roca», tema dedicado a la casa de sus abuelos ubicada en la ciudad de Avellaneda, hogar en donde se conocieron sus padres. 

«Arañando el Cero» posee una contagiosa rítmica reforzada con el contrabajo a cargo de Ignacio Vanchausky y la bateria de Pablo Ben Dov, que ofician de sostén para las dinámicas participaciones de Ramiro Gallo en violín y nuevamente Corrales con el bandoneón.
«Nigun Jaim», «El Kuentenik» y «Ani Maamin» transforman el álbum en un tránsito en el que la nostalgia encuentra sosiego en el delicado vals «El Ángel del Oasis», en tanto que la melodía de «Oyfn Pripetchik» es desgranada por Bruno de manera expresiva solo con su clarinete. 

El tradicional «Kapelye», «Rosita» y «Bejo Hashem Jasiti» dan paso a «Zeide», tema en el que Andrés con su piano solista permite confluir la tradición musical familiar con el tango, género que lo tiene como uno de sus más destacados protagonistas.
La participación de un plantel de músicos invitados de gran nivel (Varchausky, Ben Dov, Gallo, Guillermo Amós Linetzky en voz, Leonardo Linetzky en flauta, Manuel Linetzky en violín, Rafael Surijon en bajo) realzan aún más la gran capacidad del trío para plasmar en su obra la herencia de la tradición con formas más heterodoxas y abiertas.

«Nigun Simja», «Un Día de Lluvia» y «Arenales 132» representan el tríptico sonoro final de la placa, en la que los arreglos y su riqueza tímbrica enmarcan un trabajo respetuosamente apegado a la tradición pero con una original mirada contemporánea.

Lineztky Klezmer Trío se presentará este jueves 18 a las 19 en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151 (entrada gratuita) y el miércoles 24 a las 20.30 en Amijai, Arribeños 2355 (entrada $ 200).

Compartir

Entradas recientes

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

25 mins hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

31 mins hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

1 hora hace

El Gobierno nombrará por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

3 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

4 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

5 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

6 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

6 horas hace