Música chalchalera cerca de las nubes

Por: Maby Sosa

El ex Chalchalero Polo Román presentó temas de su último disco "Antológico" en la estación del Tren de las Nubes en San Antonio de los Cobres. "La música te ayuda a vivir", afirma el cantor y bombisto.

Los ojos de Polo Román se encienden cuando del bombo salen los primeros repiques. El escenario hace que se olvide de los casi 4000 metros de altura donde está el escenario del Tren a las Nubes, en el que presenta unos temas de Antológico, el disco que editó junto al grupo Salta Trío.

Es un día hermoso en la puna salteña. Los pasajeros del tren se sorprenden con la llegada del ex Chalchalero al escenario. Entre besos y manos que se estrechan, Román sube al escenario en el que apenas entran los tres músicos y Polo. “¡Rápido que se va el tren!”, gritaban algunos ansiosos viajeros mientras el grupo terminaba de probar sonido para comenzar el mini recital.

El aire escasea en los pulmones sin embargo nadie se priva de cantar. “De mi madre”, del cordobés Chango Rodríguez y “Zamba del grillo”, de Atahualpa Yupanqui son las elegidas para abrir esta jornada de Folklore en las nubes.

La armonía de las voces recuerdan a Los Chalchaleros y despiertan una relativa nostalgia que se detiene en la sonrisa de Román. “Lloraré” es el otro clásico, que también forma parte del disco y que eligieron para la previa del paseo en tren. Con el plan de agregar ritmos, siguió la “Cueca de la viña nueva” y “Amalhaya”, y finalizó con “La cerrillana”, un clásico del repertorio salteño.

Salta Trío es la compañía perfecta para Román. Integrado por Félix Saravia (sobrino de Juan Carlos), Marcelo Mena y Gustavo Cianci, el grupo se une orgánicamente a Román no sólo desde lo musical si no también desde lo escénico. Junto a ellos grabó el disco que será presentado oficialmente el viernes 12 de octubre en el Teatro Provincial de Salta. Antológico está producido por Sebastián López (voz de Los Tekis banda invitada en el disco), y tiene la participación de Los Nocheros, Chaqueño Palavecino, Chango Spasiuk y Vitillo Ábalos.

El silbato ronco del tren suena apenas terminan los últimos acordes. Hora de partir hacia las alturas, Román sube a su vagón entre besos y selfies. La alegría permanece durante mucho tiempo en su rostro. Una vez más ha regalado sus canciones a su querida provincia natal.

Vida de música

Román vive en Mar del Plata hace cuarenta años. De los cerros al mar, Polo cuenta que allá le pregunta “cómo es Salta” y le piden que cuente anécdotas de Los Chalchaleros y de su vida en los escenarios.

“Lo primero que me preguntan es cómo ando. Y… Tengo unos años encima pero ando bien”, cuenta Román a Tiempo Argentino. “Me buscan para que cante y para que hable. A mí me gusta mucho hablar de dónde estuvimos, de cómo fue la vida con Los Chalcha. Y para mí es grato. La música tiene que estar todos los días en mi mente y en la mente de todos, te ayuda a vivir. Todo lo que yo hago es con música”, agrega el ex Chalchalero.

Antológico reúne las canciones más queridas por la banda y por el público. “Son  canciones que quedan en la memoria para siempre, en mi casa siempre canto, silbo o escucho. La música va a quedar para siempre en la vida de uno, llega y no se va. A veces me preguntan que estoy escuchando y yo estoy escuchando a Los Chalchaleros. Se sorprenden cuando les respondo, pero es que viví momentos tan felices, tan inolvidables…”, agrega.

El escenario es un espacio de satisfacción inmenso para Polo. Es feliz cantando y se le nota. “Siempre es una emoción, una satisfacción grande. No cualquiera sube a un escenario. No cualquiera está en un escenario solo cantando arriba. El escenario es muy importante, es muy duro, te tenés que acostumbrar a estar ahí arriba, a que todos te miren de pies a cabeza, te escuchen pero sobre todo a que algunos disfruten y otros no”, aclara.

La gira por las nubes no fue un viaje más para Román. Fue uno de los viajes más importantes para Román. Arriba, en el Viaducto de San Antonio de los Cobres se baja del tren y respira al ritmo de la puna con la satisfacción de haber pisado nuevamente un escenario.

Antológico se presenta el 12 de octubre en el Teatro Provincial de Salta y saldrá luego de gira por diferentes lugares del país.

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

45 mins hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

1 hora hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

1 hora hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

3 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

3 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

3 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

4 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

5 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

6 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

6 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

7 horas hace