La banda comandada por Matt Bellamy tocó en el Hipódromo de Palermo y presentó "Simulation Theory", su último disco. Las canciones y el espectáculo le ganaron a una jornada marcada por la tormenta.
Eran las 20 y una ansiosa multitud habitaba el Hipódromo de Palermo. Miles de fans esperaban la salida del trío inglés mientras por los parlantes sonaban músicas de una reconocible estética ochentosa.
El beat de “Algorythm” comenzó a sonar, y un grupo de bailarines encapuchados con trajes luminosos se desplegó por el escenario. Entre los encapuchados estaba Matt Bellamy, que recibió la ovación del público al salir de su traje, mostrando sus anteojos luminosos que lo acompañarían durante gran parte de la noche. Hacia el final del tema, todos los músicos de la banda eran visibles en el escenario.
A “Algorythm”, tema que dio inicio al show y le da nombre a último disco de la banda, le siguió “Pressure”, rotundo éxito pop que supo hacerse un lugar en las redes con un divertido videoclip con reminiscencias a la cultura popular nacida en la década del ochenta. Todo el show mantuvo esa estética que podríamos llamar retro-futurista, entre las temáticas apocalípticas y la ciencia ficción. “Drill Sergeant”, interpretada por el característico cyborg de la banda en pantalla, dio inicio a un clásico que nadie en el estadio se negó a corear: era el momento de «Psycho», y el Hipódromo de Palermo oscilaba entre la euforia y la nostalgia. Al clásico tema le siguió la nueva “Break it to me”, para desencadenar en una de las más conocidas declaraciones de principios de la banda inglesa, “Uprising” hizo vibrar al público, que coreaba el famoso estribillo: “they will not force us, they will stop degrading us, they will not control us, and we will be victorious” («no nos forzarán, dejarán de degradarnos, no nos controlarán, y seremos victoriosos»).
Al superespectáculo, que estaba siendo transmitido en vivo por live streaming se comenzó a colar un protagonista que los que miraban por las redes difícilmente pudieron apreciar. El cielo cambiaba su paleta de colores, tornándose negro y espeso, aunque la lluvia todavía le daría varios minutos de ventaja al poderosísimo trío, que desplegaba su arsenal de instrumentos no tradicionales. Era momento de más clásicos, entre los que sonaron “Plug in baby” del disco “The origin of Symetry”, “Massive Blackhole”, y la esperada “Bliss”.
El show se desarrolló desde ese entonces como una obra integral compuesta por temas de todos los tiempos; así “STT Interstitial” se encadenaba a “Madness” con una fluidez que sólo la coherencia estética de Muse puede sostener.
Los relámpagos se hacían presentes como fondo de escenario, y sumaban un condimento extra a una noche. Las más de veinte mil personas congregadas en el Hipódromo de Palermo, inmersas en la emoción y el espectáculo, ignoraron los primeros indicios de lluvia. No habiendo faltado reminiscencias a otros artistas, o más bien intertextualidades a lo largo de todo el show, Christopher Wolstenholme, bajista de la banda, realizaba una interpretación del tema “Man with a Harmonica” de Ennio Morricone, dando así entrada a “Knights of Cydonia”, rockero clásico de la banda que dio cierre a una noche en que la alerta meteorológica, no le impidió a Muse llevar adelante uno de los shows musicales más espectaculares del año.
Muse acostumbró a sus fanáticos a espectáculos de una gran prolijidad de ejecución, combinada con impactantes recursos escenográficos, y esta no fue la excepción.
-Muse en el Hipódormo de Palermo. Viernes 11 de octubre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…