Después de 122 semanas, habrá un nuevo número uno en el tenis. Desde el lunes, Murray encabezará el ranking de la ATP.
Murray era el único del big four al que le faltaba alcanzar lo más alto del ránking. Y ayer se le dio: cuando Milos Raonic se retiró por lesión y la organización del torneo anunció que el canadiense no podía jugar debido a un desgarro en el muslo derecho, Murray alcanzó los 10.785 puntos, cinco más que Djokovic, que necesitaba y por primera vez se transformó en el uno del mundo. Después de 122 semanas consecutivas de la hegemonía de Djokovic, y por primera vez en su carrera Murray es el jugador número 26 en la Era Abierta y el primer británico en lograrlo.
El 2016 para el medallista olímpico comenzó con una distancia de casi 8000 puntos del serbio pero la segunda mitad del año fue clave para acercarse y superarlo. En el medio, terminó su vínculo con su entrenadora Amélie Mauresmo y se dio la vuelta de Ivan Lendl a su equipo de trabajo y le dio sus frutos: sumó 18 triunfos al hilo, con títulos en Queens, Wimbledon y Río. Después tuvo un bajón hasta la Copa Davis que perdió con Juan Martín del Potro pero luego volvió a recuperarse con otras 18 victorias al hilo con los títulos de Beijing, Shanghai y Viena. A su vez, claro, Djokovic tuvo una etapa de irregularidad en su rendimiento y dio ventajas. El récord del año del Murray también marca su crecimiento: sumó 72 victorias y sólo nueve derrotas y lleva 7 títulos y 12 finales en la temporada. El domingo podría sumar un título más. Lo que ya es indudable es que a los 29 años a Murray le llegó el título del número uno del mundo después de casi 12 años como profesional, 798 partidos y 42 títulos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…