Murió Willy Crook, aventurero crónico y emblema del funk & soul local

Tenía sólo 55 años y había sufrido un ACV el 8 de junio pasado. Supo construir una importante carrera solista con los Funky Torinos y fue parte de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, entre muchos otros proyectos musicales.

El cantante, saxofonista, guitarrista y compositor Willy Crook murió hoy a los 55 años. Crook había sufrido un ACV el 8 de junio pasado y su estado era muy delicado desde entonces.

Crook formó parte de proyectos tan disímiles como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Riff, Los Abuelos de la Nada y el Fontova Trío, entre muchos otros. Y construyó una importante carrera solista al comando de los Funky Torinos, que superó las dos décadas e incluye once discos editados. 

La triste noticia de su muerte fue confirmada por Paula Alberti, su agente de prensa. Crook había resistido durante casi 20 días en un estado de coma inducido.

Nacido en Villa Gesell con el nombre de Eduardo Guillermo Pantano, su primera aparición reconocida fue en 1985, cuando participó de la grabación de Gulp!, el primer disco de la banda liderada por Carlos «Indio» Solari y Skay Beilinson. Con Los Redondos, Un año más tarde, se metió nuevamente al estudio con los Redondos para meter su saxofón en el recordad Oktubre.

Luego de sus registros con los Redonditos de Ricota, supo colaborar con referentes como Sumo, Charly García, y Javier Martínez. Así, Crook delineó su estilo a partir de su labor en Lions in Love, el grupo que compartió con Daniel Melingo, para luego intensificarlo en su etapa solista.

 

Como solista, editó once discos, y participó de proyectos tan disímiles como Los Encargados, esa banda de pop integrada por Daniel Melero y Mario Siperman, entre otros, y que fuera echada de un escenario a piedrazos previa a la presentación de Riff, otro de los grupos de los que participó, demostrando su
versatilidad da la hora de tocar el saxofón.

Esa variedad musical en la que se manejaba también lo puso en estudios de grabación, salas de ensayo y escenarios con Andrés Calamaro y Virus, pero también como soporte de James Brown Band, David Bowie, Gotan Project, Rita Marley, Alvin Lee, Matt Bianco, Toreros Muertos y Echo & The Bunnymen.

Semejante actividad y reconocimiento se dieron en el marco de un camino singular en el que se tomó 12 años de silencio artístico, lapso en el que abandonó por completo la actividad, se instaló en Villa Gesell en donde hacía traslados de perros y, según afirmaba, literalmente olvidó por completo que era músico.

Poco antes del ACV y más allá de la pandemia, se presentó en vivo en varias oportunidades, en las que repasó clásicos propios y ajenos. También hizo shows por streaming, aunque luego confesó que no se sentía cómodo con ese formato. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace