Murió una mujer wichi en Salta luego de dar a luz en su casa

Tenía 36 años y era madre de 11 hijos e hijas. El recién nacido fue trasladado en avión sanitario al hospital de Tartagal donde este fin de semana internaron a 26 niños con cuadros graves de desnutrición.

Pocas horas después de la “emergencia sociosanitaria” que declaró este lunes el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, una comunidad wichi de la provincia denunció que una mujer de 36 años falleció por complicaciones luego de su doceavo parto. Según informó el cacique Pedro Lozano, que habita en el paraje Misión Santa María de la localidad de Santa Victoria Este, se trata de una madre de 11 hijos e hijas, que había perdido a dos y murió por una hemorragia post parto a partir de un presunto cuadro de infección.

La tragedia sucedió dentro del departamento Rivadavia, uno de los tres distritos ubicados en el norte provincial, que fueron afectados desde este martes por la “emergencia sociosanitaria” que declaró Sáenz. Las complicaciones fueron detectadas durante la madrugada de este lunes, luego del alumbramiento que fue asistido por su familia.

Ante la emergencia pidieron auxilio al hospital de Santa Victoria Este pero cuando llegó la ambulancia la mujer había fallecido. Su doceavo hijo sobrevivió y fue trasladado en vuelo sanitario hasta el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, donde está internado en la unidad de terapia intensiva del servicio de neonatología. En ese mismo establecimiento fueron internados 26 niños con cuadros de desnutrición durante el último fin de semana, que son atendidos por el equipo médico del hospital.

Conmovido por la tragedia, el cacique Lozano denunció que en su pueblo, “Santa Victoria no tenemos ambulancias, ni tenemos insumos para los pacientes. En el hospital recién hoy tenemos profesionales trabajando, los días anteriores sólo había enfermeros”, aseguró el cacique al medio salteño Cuarto Poder.

La muerte de la madre wichi se suma al deceso de seis niños del chaco salteño que fallecieron desde el comienzo del año por causas vinculadas a cuadros de desnutrición y deshidratación, a partir de una situación de extrema pobreza, que se agudizó por la falta de acceso al agua potable y una sequía que empeoró las altas temperaturas que azotan a la región limítrofe con Bolivia y Paraguay,  delimitada por el río Pilcomayo. 

Tan delicada es la situación, que hace 20 días Sáenz pidió auxilio al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. El funcionario viajó a la zona y dejó una misión de especialistas. Esta semana llega una segunda dotación de funcionarios, luego de un despliegue del Ejército para proveer agua potable a la población, aunque los habitantes sólo poseen recipientes contaminados con agrotóxicos. Tanto la administración provincial, como los ministerios nacionales que intervienen en la emergencia, pronostican una crecida del río Pilcomayo que podría empeorar la situación. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace