Murió una estudiante porteña de 11 años por presunta desnutrición: denuncian abandono de la Ciudad

Por: Martín Suárez

El viernes se desvaneció en la escuela, llamaron al SAME pero la ambulancia nunca llegó. La menor falleció el lunes en el Hospital Penna. Desde la escuela aseguran que la asistencia del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue inexistente.

La escuela 11 del distrito escolar 5, sita en la Villa 21-24, está de luto. El dolor y la desazón por el fallecimiento de una estudiante, en principio por posible desnutrición, mantiene conmocionada a toda la comunidad educativa.

“Maylén tenía 11 años. Era alumna desde el año 2017 cuando comenzó primer grado. Actualmente era alumna de 4°grado”, subraya el comunicado de la escuela donde asistía la menor. En la comunidad educativa de allí destacan que desde los primeros días de su ingreso, “se pidió la intervención del EOE (Equipo de Orientación Escolar) debido debido a la clara vulnerabilidad de derechos que atravesaba la niña y su familia. Durante los años 2018 y 2019 se presentó un certificado médico que indicaba la necesidad de un refuerzo hipercalórico de vianda. Dicho refuerzo, que era insuficiente, no se le otorgó el año pasado”.

El documento asegura que recién en el año 2020 el EOE “deriva su situación y solicita la intervención a la Defensoría zonal. Esta solicitud se reiteró en los años 2021 y se actualizó en el 2022, pero al día de la fecha a la escuela nunca se le informó si hubo alguna intervención de dicho organismo.”

El equipo docente asegura que la menor siempre estuvo acompañada de manera integral en todo lo que  estuvo al alcance del establecimiento educativo, pero la situación en la que se encontraba superó a cualquier equipo pedagógico y necesitaba de la presencia del Estado porteño.

Falta de respuesta de la Ciudad

Las y los docentes conformaron “dispositivos que la acompañaban en su aprendizaje tanto dentro como fuera del aula, consiguiendo turnos médicos, gestionando sus anteojos, ropa para que se abrigue, garantizando el almuerzo antes de ingresar al aula. Los recursos y las herramientas que debería haber proporcionado el gobierno de la Ciudad para acompañar a Maylén y a su familia nunca fueron suficientes, e incluso fueron inexistentes” destacan.

«Fueron 6 años los que transitó Maylén en nuestra escuela. Seis años en los que el Estado estuvo ausente, en los que solo se obstaculizaron los intentos por intervenir frente a tanta vulnerabilidad e injusticia”, continúa el comunicado de la comunidad educativa de las escuela 5.

La historia tuvo el peor final. Según relatan en el comunicado, el pasado viernes 12 de agosto “Maylén llegó a la escuela al borde de un desmayo, con una debilidad extrema, que no le permitía siquiera mantenerse sentada, con signos evidentes de deshidratación”.

Inmediatamente, se llamó al SAME para que asistieran a la niña. Luego de una hora, y ante la ausencia de la ambulancia, la madre decide llevársela. El SAME nunca llegó a la escuela. En el día de ayer, Maylén ingresó a la guardia del Hospital Penna” al parecer, sin vida.

Tiempo se comunicó con el ministerio de Educación de la Ciudad para conocer su versión de los hechos pero, hasta el momento, no hay comunicación oficial sobre lo ocurrido.

Denuncian vaciamiento del Estado de la Ciudad

“Las maestras y maestros de la escuela señalamos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como principal responsable de la muerte de nuestra estudiante.”, arremete el conjunto de trabajadores y trabajadoras de la educación de la Escuela 11 DE 5. “Denunciamos el vaciamiento de todos los organismos del Estado que durante todos estos años deberían haber actuado en tiempo y forma, garantizando la salud, el cuidado y la integridad de esta niña y su familia; así como la de tantos/as otres estudiantes que se encuentran atravesando situaciones similares en las escuelas públicas del sur de la Ciudad de Buenos Aires”, agregan
Por último señalan: “Hoy en la ciudad más rica del país mueren niñes porque no se destinan recursos ni hay voluntad, de parte de este gobierno para proteger las niñeces”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace