Murió una beba en situación de calle a metros de Plaza de Mayo

La niña tenía tres meses y dormía con sus padres en la intersección de Paseo Colón e Hipólito Yrigoyen. Presentaba "dificultades respiratorias" cuando estos decidieron llamar a la policía. La fiscalía interviniente investiga el caso por considerar una "muerte dudosa".

Una beba de tres meses, que junto a sus padres se encontraban en situación de calle, falleció en las primeras horas del viernes «presuntamente por dificultades respiratorias» a metros de Plaza de Mayo y la fiscalía interviniente investiga el caso por considerar una «muerte dudosa», informaron fuentes policiales.

Pasaron la noche en la recova de la avenida Paseo Colón, en la intersección con Hipólito Yrigoyen, en el barrio porteño de Monserrat, y cuando despertaron esta madrugada entre las 5 y 5.30 advirtieron que la beba «no respondía a estímulos», por lo que pidieron auxilio al personal policial.

Efectivos efectivos de la Comisaría Vecinal de la Comuna 1 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) concurrieron al lugar, tras un llamado recibido en el 911 en el que se aludía a una beba de tres meses «presuntamente con dificultades para respirar» y al arribar, la niña estaba «aparentemente sin signos vitales», según el parte de la fuerza.

El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, desde el Programa Buenos Aires Presente, comunicó que la pareja -procedente de la localidad bonaerense de Quilmes- tiene otros dos hijos (una de ellas melliza de la beba fallecida) y está siendo acompañada y asistida.

En el sitio ya se encontraba personal de la Policía Federal Argentina (PFA), que cumple funciones en la Casa Rosada, distante unos metros del lugar del hecho, y del SAME, que constató el fallecimiento.

Según la información oficial, el titular del SAME, Alberto Crescenti, informó a la Policía de la Ciudad que cuando el personal médico llegó al lugar no se pudieron hacer maniobras de resucitación, puesto que la beba ya había fallecido, y que se debe aguardar el resultado de la autopsia para saber la causa de muerte.

La Fiscalía Criminal y Correccional 10 labró actuaciones «por muerte dudosa» y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y personal del Gabinete de Atención Psicológica (GAP) del Ministerio de Seguridad y Justicia para asistir a los padres.

Un comerciante de la zona, que fue testigo del hecho, aseguró que «la mamá salió gritando ‘mi beba, mi beba'» al constatar que su hija no respondía.

«Recurrieron a mí para ver si tenía teléfono para llamar a la ambulancia y yo les dije que vayan al frente (en referencia a la Casa Rosada, donde se encontraba personal de la PFA)», dijo el testigo en diálogo con el canal TN.

En ese sentido, agregó: «A los 15 o 20 minutos vino la ambulancia, pero yo no me asomé. Estuvieron como una hora, después supe que había fallecido (la beba)».

Respecto a los padres, que se encuentran en situación de calle, el comerciante aseguró que «son jóvenes, entre 25 y 30 años» y que desconoce si «tienen algún nene más».

«Siempre los veo pasar por acá; hace bastante tiempo los veo. No siempre duermen acá, hoy estuvieron acá, pero ayer no estaban», sostuvo.

Desde el gobierno porteño, se informó que e padre es tucumano y la madre nació en la Provincia de Buenos Aires, que tienen otros dos hijos y que son asistidos por el programa Buenos Aires Presente (BAP) para personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y habitacional.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace