Murió Tony Sirico, el inolvidable Paulie Gualtieri de The Sopranos

El actor neoyorquino fue ladrón, se hizo actor, transitó el cine y la televisión sin gran repercusión hasta que cerca del retiro encontró el papel de su vida. La triste noticia conmocionó a fans de todo el mundo.

El actor estadounidense Tony Sirico murió este viernes a los 79 años, tras una carrera de más de cuatro décadas en series y películas y el recordado papel de Pauli Gualtieri en Los Sopranos, en la que encarnó a un italiano miembro de la mafia en Estados Unidos, tan vehemente como fundamentalista de sus creencias, un papel más cercano a su vida que a la ficción.

La noticia fue dada en redes sociales por su familia y su colega Michael Imperioli, quien compartió elenco tanto en la aclamada serie de HBO como en «Buenos Muchachos», la brillante cinta de gángsters realizada por Martin Scorsesse.

La vida de Sirico, al menos en sus comienzos, pareciera haber inspirado varios de los papales que más tarde le tocó interpretar. Hijo de inmigrantes italianos, nació en Brooklyn y desde muy joven se asoció al hampa, al punto de haber sido arrestado 28 veces. Además, se lo ha vinculado como miembro del clan Colombo, una de las familias más relevantes de la mafia estadounidense.

«En ese tiempo no pensaba bien. Así que me relacioné con estos tipos y, de repente, era artista del asalto. Asalté todos los clubes nocturnos de Nueva York», reconoció en una entrevista con LA Times en 1990, citada por Variety.

«Tengo que admitir que me siento raro cuando alguien me ve y me pide un autógrafo. Creo que es esa vieja culpa. Tal vez siento que no merezco la atención», agregó.

Esa culpa y búsqueda de redención es algo que se lleva adelante en «Los Soprano» y el gran tema de la filmografía de Scorsesse, primer gran director que lo citó a Sirico.

Tras haber debutado en 1974 en el drama mafioso «Crazy Joe», de Carlo Lizzani, tuvo participaciones menores en series como «Kojak» o películas como «Violencia Calljera», de John Flynn, o «The Galucci Brothers», de Murray Magder, en la cual tuvo su primer coprotagónico.

A partir de ese momento, sus colaboraciones fueron en ascenso, con películas de Woody Allen como «Poderosa Afrodita, «Balas sobre Nueva York» y «Café Society». Pero la fama mundial llegó con el papel de Paulie, aunque Sirico había audiciondo para el de Corrado Soprano, más conocido como «Uncle Jun», el tío de Tony Soprano, rol que finalmente quedó en manos de un sobresaliente Dominic Chianese.

El personaje de Gualtiere le aportaba esa cuota de humor que el grupo de pandilleros necesitaba para digerir la violencia en la que estaban sumergidos. Quedará en la memoria la escena en la que entra a una moderna cadena de café e, indignado por la herejía para con sus raíces italianas, se roba una cafetera Volturno.

«Me duele decir que mi querido amigo, colega y compañero en el crimen, el gran TONY SIRICO falleció hoy. Tony era era tan duro, leal y de gran corazón como nadie que haya conocido. Estuve a su lado en muchas cosas: en las buenas y en las malas. Y nos reímos mucho», escribió Imperioli en Instagram.

En Facebook, la familia de Sirico escribió que están «profundamente agradecidos por las numerosas expresiones de amor, oración y condolencias y solicitudes de que el público respete su privacidad en este momento de duelo».

Según la publicación, al actor le sobreviven sus dos hijos, Joanne Sirico Bello y Richard Sirico, así como nietos, hermanos, sobrinas, sobrinos y otros parientes.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace