Murió Tom Verlaine, cantante y guitarrista de Television

Fue el líder de una de las bandas más respetas e influyentes surgidas a fines de los ‘70. La despedida de sus colegas.

Figuras del rock mundial como Patti Smith, Michael Stipe, Kim Gordon y Flea compartieron a través de las redes sociales su dolor por la pérdida del músico Tom Verlaine, el mítico líder del influyente grupo neoyorquino Television, quien murió ayer en New York a los 73 años.

La leyenda del punk Patti Smith compartió una foto tomada esta mañana de unas flores remojándose en una taza para acompañar un breve texto: «Esta es la mañana pensando en Tom. El duelo no es una aflicción sino un privilegio», lo despidió.

Por su parte, el cantante de R.E.M, Michael Stipe, dijo haber «perdido a un héroe» y agregó: «¡Bendito seas Tom Verlaine por las canciones, las letras, la voz! Y luego, las risas, la inspiración, las historias y la creencia rigurosa de que la música y el arte pueden alterar y cambiar la materia, la vida, la experiencia. Me introdujiste en un mundo que puso mi vida patas arriba. Estoy eternamente agradecido”.

Junto a una foto en blanco y negro tomada en tiempos de Television, Billy Idol destacó la influencia del cantante y guitarrista neoyorquino dentro y fuera de Estados Unidos: «Hizo música increíble que influyó mucho en la escena punk rock de Estados Unidos y el Reino Unido en los años setenta».

«Escuché ‘Marquee Moon’ más de mil veces. Y cuando digo escuchar, me refiero a estar sentado y quieto, con las luces bajas absorbiendolo todo con asombro y cada vez más asombro. Lo escucharé mil veces más. Tom Verlaine, uno de los mejores músicos de rock de todos los tiempos, afectó la forma en que John (Frusciante) y yo jugamos de manera inconmensurable. Vuela alto, Tom», escribió Flea, bajista de Red Hot Chilli Peppers.

Con un mensaje breve, Susana Hoffs, guitarrista y vocalista de The Bangles, pidió «amor y paz» para Verlaine, mientras que su colega Kim Gordon, de Sonic Youth, escribió que su legado vivirá por «siempre» y el cantante Tim Burgess, del grupo The Charlatans, decidió rendirle homenaje «haciendo sonar fuerte» la canción «See no evil», publicada en el célebre «Marquee Moon» de 1977.

El guitarrista Jimmy Ripp, miembro de Television desde 2005, formación con la que Verlaine se presentó en Buenos Aires, despidió a su amigo con una larga carta abierta: «Estoy muy triste y sin palabras por la muerte de mi hermano musical, gran amigo y maestro, Tom Verlaine».

«Tenía solo 25 años cuando comenzamos el viaje de nuestra vida juntos. Y anoche, después de 42 años, tomó un camino diferente. Al final, estuvo rodeado de amor y pasó en paz con mis manos y cuatro más de sus amigos más cercanos y queridos sobre él. La pérdida personal, para mí, es absolutamente devastadora. La pérdida, para el mundo, de este artista tan innovador, imitado e icónico es incalculable. Estoy destruido», escribió el músico radicado en Argentina.

Por su parte, el líder de Héroes del Silencio, el español Enrique Bunbury, se refirió a Verlaine como uno de sus «guitarristas preferidos de toda la escena new wave neoyorquina» y destacó tanto su aporte dentro de Television como su camino en solitario con los que «firmó discos incuestionables».

Desde el mundo del cine y la televisión, lo despidieron actores como el célebre Elijah Wood y Michael Imperioli, uno de los protagonistas de Los Soprano: «Descansa bien, Tom Verlaine», escribió quien supo encarnar a Frodo en «El Señor de los Anillos», mientras que su colega lamentó esta «gran pérdida para el universo musical», al señalar que que «Tom elevó la vara y le mostró al mundo lo profunda que puede ser la música rock».

La partida de Tom Verlaine -cuyo verdadero nombre era Thomas Miller- fue anunciada ayer a través de las redes sociales por la hija de su amiga Patti Smith, quien señaló que había muerto «tras una berve enfermedad».

Foto: AFP

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace