Murió Sergio Aisenstein, fundador de Café Einstein y referente de la contracultura porteña

También fue periodista, escritor, guionista y productor televisivo. Tenía 64 años.

Sergio Aisenstein, el creador del legendario Café Einstein a finales de la dictadura y de la discoteca Nave Jungla al cierre de la década del ochenta, falleció hoy a los 64 años, según confirmaron algunos de sus allegados.

El referente de la contracultura porteña, con pasado como colaborador en la mítica revista Expreso Imaginario y en el programa radial “El Tren Fantasma” que influenció a Daniel Grinbank en la creación de la Rock & Pop, presentaba cinco años atrás su última obra, el libro autobiográfico «Freakenstein».

Entre otras facetas, se desempeñó como escritor, guionista y productor televisivo en señales como TN, Canal A y Canal Sólo Tango, donde creó el programa La Menesunda.

«El hombre que baila», el largometraje documental que escribió y dirigió sobre la vida del tanguero Héctor Mayoral, recibió excelentes críticas de la prensa especializada.

«Todos somos freaks. A todos nos falta algo, a todos nos sobra algo, somos seres incompletos y esa es la idea del freak. El Café Einstein fue la formación de esa cultura. Mi trayectoria fue siempre hacer y crear cultura y nunca me fijé qué estaba pasando a los costados, sino no hubiera hecho nada», aseguró en una entrevista al conversar sobre su libro.

El recuerdo de su vida en Europa, el nacimiento del punk y sus días con Luca Prodan y otros músicos y artistas que marcaron la cultura de nuestro país son algunos de los recuerdos que el autor eligió compartir en «Freakenstein», un documento de época pero también el relato de un sobreviviente.

Aisenstein, el Sergio al que Luca le grita «Quiero dinero» en el tema de Sumo que lleva ese nombre, mantuvo una profunda amistad con el cantante italiano que hizo su debut con su banda en el Einstein, al igual que otros grupos como Soda Stereo.

«Luca vivía en mi casa. No se abría mucho, no le gustaba mostrarse. Lo hacía solo como el Luca que aparecía en el escenario. Antes de conocerlo a él, conocí a sus amigos en Europa. Todos murieron igual: de heroína», sostuvo en aquella entrevista.

En sus últimos años, coqueteó con la idea de volver a emprender en la noche porteña, algo que por distintas razones nunca terminó de concretar: «La idea es hacer, armar un nuevo lugar, sobre el que no quiero adelantar mucho. Me gustaría que sea en el barrio de Villa Crespo pero falta, primero tengo la presentación del libro, me quiero ir de vacaciones y después veré», decía.

Hoy, músicos, amigos y fieles asistentes del Einstein y Nave Jungla lo despidieron con tristeza en redes sociales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace