Murió Rita Lee, emblema de la música brasileña

Falleció anoche en su residencia de San Pablo, según confirmó un texto publicado en su cuenta oficial de Instagram. La artista, que saltó a la fama en los ‘60 al frente de la influyente banda de rock psicodélico Os Mutantes, había enfrentado en los últimos años un tumor de pulmón.

Rita Lee, reina absoluta del rock y la vanguardia brasileña, murió anoche en su residencia de San Pablo, según confirmó un texto publicado en su cuenta oficial de Instagram.

La artista, que saltó a la fama en los `60 al frente de la influyente banda de rock psicodélico Os Mutantes, había enfrentado en los últimos años un tumor de pulmón al que irónicamente había bautizado «Jair», en referencia a su rechazo a las políticas del entonces presidente Bolsonaro.

u velorio será abierto al público este miércoles, de 10 a 17, en el Planetario del Parque Ibirapuera, según informa el escrito publicado en su red social.

Rita Lee fue la artista de rock femenina más importante de su país, no solo por haber trasladado todo el espíritu del hippismo y sus sonidos psicodélicos a los ritmos locales, sino por la temática de sus letras, que con su abordaje de cuestiones tabú como el sexo y las drogas, impulsaron a una verdadera revolución cultural.

Símbolo del feminismo, la artista también encarnó un estilo de vida relacionado con la cultura rock con sus excesos en el consumo de drogas lisérgicas y algunos incidentes producto de sus hábitos, como cuando cayó desde un balcón de 15 metros.

Tras sacudir el clima artístico brasileño en los ’60 con Os Mutantes, Rita Lee dejó el grupo que había mixturado el tropicalismo con la psicodelia, a raíz del interés de la banda de ahondar en el rock progresivo.

El espíritu libre de esta artista le llevó a encarar trabajos solistas y a formar una nueva agrupación llamada Tutti Frutti, con la que continuaría en su línea irónica y plagada de libertad.

«Oveja negra», «Lança Perfume», «Baila conmigo», «Amor y sexo» y «Chico bonito» fueron apenas algunos de sus grandes éxitos. A principios de este siglo, Rita Lee experimentó una nueva oleada de suceso mundial cuando publicó el disco «Bossa `n´ Beatles», en el que realizaba versiones aggiornadas a los ritmos de su país de canciones del popular conjunto de Liverpool.

En los últimos años, Rita Lee publicó una biografía en la que cuenta con humor y sin arrepentimientos ni intenciones de dejar una enseñanza sus experiencias con las drogas. En el mismo tono jocoso enfrentó desde el 2020 un cáncer de pulmón, al que bautizó como el líder de la ultraderecha brasileña.

Anoche, pocos meses después de celebrar sus 75 años, la artista murió en la intimidad de su hogar, con la plena certeza que haber logrado inocular al menos un poco de libertad mental a su generación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace