Murió Rinaldo Rafanelli, bajista de Sui Generis, Color Humano y Polifemo

Fue uno de los músicos fundamentales en los años fundacionales del rock argentino. Tenía 71 años y vivía en Villa Mercedes, San Luis.

Rinaldo Rafanelli, bajista de bandas de rock argentino como Sui Generis, Polifemo y Color Humano, falleció ayer en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, a los 71 años, como consecuencia de un cáncer.

Rafanelli nacido en Buenos Aires, en julio de 1949, llevaba varios años viviendo en la provincia de San Luis, en la ciudad de Villa Mercedes y hoy las 17 se descompensó en su casa y su esposa llamó de inmediato a la ambulancia de un sanatorio privado, que cuando llegó nada pudo hacer ante lo fulminante del ataque.

Rafanelli había comenzado hace una semana un tratamiento de quimioterapia, al que había respondido favorablemente, detallaron músicos de San Luis, amigos del artista.

En esa ciudad, el bajista tocaba en los bares locales y daba clases de bajo, dirección y producción musical. Rafanelli comenzó su carrera como músicos con la banda Color Humano, que estaba conformada por Edelmiro Molinari en guitarra y David Lebón en batería. Más tarde Oscar Moro ingresó en lugar de Lebón. Este combo grabó tres discos ampliamente elogiados.

En 1973, Charly García lo convocó para que se sume a Sui Géneris, junto a Nito Mestre y Juan Rodríguez. En esta banda, Rafanelli se transformó en un miembro fundamental en el que todos se apoyaban, y por otro lado respondía muy bien a la necesidad de Charly.

En Sui Generis grabó el disco “Pequeñas anécdotas sobre las instituciones” y luego en el concierto de despedida. En forma paralela, Rafanelli había formado Polifemo junto con David Lebón en guitarras y Juan Rodríguez en batería, con quienes editó dos discos.

Después formó Seleste, juntó a Alejandro De Michele, Lebón, Pedro Aznar, Pomo y Mariano Rappoport, pero esta formación no llegó a grabar discos.

Rafanelli si tocaría con Porsuigieco y con Charly en diversas etapas de su carrera. Hasta que en los 80 se sumó a Daniel Morano y Sergio Nacif para el combo de ska y reggae Alphonso S’entrega, con los que edito dos discos.

En Paralelo tocó en “Detectives”, el disco debut de Fabiana Cantilo, y la vida lo reencontraría con Morano con quien formo el combo pop Los Romeos que también publicaron dos discos.

Luego produjo trabajos de Parte del Asunto, Los Abejorros, Los Perros Calientes y Durazno de Gala, entre otros, hasta que en los 90 se sumó a la banda de Charly García para grabar “Say No More” y “Alta Fidelidad”, el disco de canciones del bigote bicolor que fueron interpretadas por Mercedes Sosa.

Cuando los problemas de excesos de García se profundizaron, Rafanelli abandonó la banda y le inició un juicio por regalías, que le valió el enojo de Charly quien lo “escracho” en varios conciertos y reportajes.

Ya en el siglo XXI armó su banda la Rimamblú con la que se dedicó a tocar en lugares dedicados al blues y así produjo discos de Pajarito Zaguri, Carlos Johnson, Phil Guy y Little Mack Simmons, entre otros artistas.

Al conocerse la noticia de su fallecimiento, Rafanelli fue homenajeado por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), por Andrea Alvarez y otros músicos.

Compartir

Entradas recientes

Comienza el paro docente que durará toda la semana en el Nacional Buenos Aires por recomposición salarial

Los profesores califican de "dramática" la situación. Denuncian una pérdida del 40% en los ingresos…

10 horas hace

Murió el actor Julian McMahon, protagonista de “Nip/Tuck” y “Los Cuatro Fantásticos”

El actor australiano falleció tras una dura lucha contra el cáncer. Su esposa confirmó la…

11 horas hace

Eliminación del Fondo Algodonero: abandono estatal y riesgo de desaparición de pequeños productores

El cultivo emblema del Chaco corre el riesgo de perder a sus protagonistas históricos: los…

11 horas hace

Informe especial sobre la Olivicultura en alerta: proyectan elaborar menos aceite y exportar más aceituna de mesa

Aunque hubo alzas y bajas según la región, el volumen final de esta campaña será…

12 horas hace

Presentan un “Índice de Relaciones con la Naturaleza” para medir el desarrollo social vinculado al cuidado ambiental

Participa una investigadora del CONICET. Complementa al Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas.…

12 horas hace

Kicillof: «Se acordó consolidar un gran frente que en las próximas elecciones le ponga un freno a Milei»

El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las…

12 horas hace

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

Los fiscales apelaron la prisión domiciliaria. Mañana hay audiencia en Casación y se espera una…

14 horas hace

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

1 día hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

1 día hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

1 día hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

1 día hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

1 día hace