Murió Ricardo Piglia

Por: Mariano Pedrosa

El escritor y profesor falleció a los 75 años luego de una larga enfermedad. Sus ficciones, ensayos y clases lo ubican en el centro del mundo intelectual argentino y latinoamericano desde hace por lo menos 40 años

La muerte de Ricardo Piglia, a los 75 años, continúa una seguidilla de tristes noticias para la literatura nacional. El escritor, que sufría desde hace varios años de esclerosis múltiple, deja una de las obras de ficción más intensas de las últimas décadas. Además de sus textos ficcionales, tanto sus ensayos (Crítica y ficción, Formas breves o El último lector) como su faceta de profesor lo encumbraron como uno de los grandes lectores de la literatura nacional. Sus escritos sobre Roberto Arlt, Juan José Saer, Antonio Di Benedeto, Macedonio Mernández y Witold Gombrowicz reubicaron las lecturas que de ellos se hacía hasta ese momento proponiéndolos en un centro de mucho mayor atención y así recreó el canon literario nacional tal como se lo conoce hoy día .

Su novela Respiración artificial, de 1980, produjo un quiebre en los lectores del momento y marcaron el comienzo de su entrada en la gran sala del canon mayor de la literatura argentina y latinoamericana. Plata quemada (1997) fue otro de los hitos de su extensa obra. La publicación de sus diarios personales bajo el nombre de su alter ego Emilio Renzi (personaje que lo acompaña desde su primer libro de cuentos cuentos La invasión, de 1967) es la última entrega del gran escritor. La publicación de la última parte de esta trilogía está prevista para septiembre de este año.

Además de haber sido traducido a más de 15 idiomas, fue distinguido con los mayores galardones de la literatura hispanohablante, como el Romulo Gallegos, el Formentor y el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas.

Su profesión como docente lo llevó por las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras y por Princeton, en EE.UU. Además de dos grandes ciclos en la televisión pública, impulsados por el entonces director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, uno sobre novela y otro sobre Jorge Luis Borges. En ellos demostraba una llana claridad con una erudición y creatividad, combinación poco usual.

Para ver las clases online Borges por Piglia, cuatro clases para atesorar

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace