Murió por covid una enfermera del Gutiérrez: denuncian que le rechazaron la licencia pese a sus factores de riesgo

Por: Luciana Rosende

Ya fallecieron más de 30 enfermeros y enfermeras de la Ciudad por coronavirus. Patricia Santos Torres tenía 51 años, era diabética, hipertensa y asmática. Por ser alérgica, no estaba vacunada. “Las autoridades dejaron que trabajara sabiendo el riesgo que corría”, denunció la delegada Elena Amarilla.

La enfermera Patricia Santos Torres tenía 51 años. Diabética, hipertensa y asmática, no estaba vacunada contra el coronavirus por ser alérgica. Trabajaba en el sector de traumatología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y hace alrededor de un mes y medio se contagió de covid y debió ser internada. Murió en las últimas horas. Según denunciaron los delegados, le habían negado la licencia.

“En principio para ella, como para muchos, esto era un simple resfrío y nada más. Ella quiso dar batalla y estar al frente. Después vio que empezaron a caer colegas, cada vez más. Pasó el tiempo y se quiso pedir la licencia. Gestionó todo. No sé qué pasó en el medio, pero se la negaron”, denunció la delegada Elena Amarilla, compañera de Santos Torres en la enfermería del Gutiérrez. Detalló que la licencia “la había pedido hace pocos meses; no tenía ninguna dosis por ser alérgica y las autoridades dejaron que igualmente trabajara, sabiendo el riesgo que corría”.

Sobre los motivos por los que le fue rechazado el pedido de licencia, Amarilla dijo: “No sabemos por qué no se la dieron ni tenemos a quién preguntarle (hasta el momento tampoco dio información al respecto el Ministerio de Salud de la Ciudad). Ella era sola. Sólo tenía un amigo que vino de España cuando ella se internó, hace alrededor de un mes y medio. Su familia era la gente del hospital”. Este lunes, a las 11, sus compañeros y compañeras convocaron a una conferencia para reclamar por mejores condiciones de trabajo en el marco de la pandemia. Entre otras cosas, para que no les quiten el sistema de rotación de guardias pasivas que les permitía reducir el grado de exposición.

En el Ricardo Gutiérrez ya fallecieron tres trabajadores por covid. El primero fue el médico Carlos Lagarreta, especialista en traumatología de columna, que murió en enero a los 64 años. “En la Ciudad ya son más de 30 enfermeros y enfermeras fallecidos a causa del covid. Esta enfermedad no perdona. Patricia fue una enfermera más entregando su vida enfrentando al covid”, remarcó Héctor Ortiz, referente de la Agrupación Hospitales de la Ciudad Nucleados en ATE.

En los últimos días también se supo sobre el fallecimiento de Mary Castellón Medina, de solo 34 años. Era enfermera del Hospital Santojani y, según informó Amarilla, estaba vacunada y su primer hisopado había dado negativo, pero como seguía con malestares concurrió al sanatorio Méndez: “Estuvo con máscara de reservorio y oxígeno. Habrá estado cuatro horas, le hicieron una tomografía, tenía un edema agudo de pulmón, fue intubada y falleció. Después se determinó que fue positiva”.

La situación se repite en otros distritos. En Córdoba, asolada en estos días por el nivel de contagios y fallecimientos por covid, murió también este fin de semana Noelia Mercado, quien cursaba las últimas materias de la carrera de Enfermería y se desempeñaba en el Instituto Superior Cruz Roja Argentina, filial Río Cuarto, que emitió un comunicado para despedirla. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace