Murió por coronavirus el exgobernador santafesino Miguel Lifschitz

Tenía 65 años y estaba internado hace 14 días en terapia intensiva. El recuerdo de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Agustín Rossi quienes fueron los primeros integrantes del gobierno en enviar sus condolencias a la familia del dirigente socialista.

El exgobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz murió hoy a los 65 años mientras se encontraba internado en una clínica de la ciudad de Rosario afectado de un cuadro derivado de coronavirus, informaron allegados al dirigente.

Lifschitz, principal dirigente opositor de la provincia, permanecía internado en estado crítico en el Sanatorio Parque de Rosario desde el 19 de abril, poco después de confirmarse que había contraído Covid-19.

El líder socialista comenzó con síntomas el 10 de abril y él mismo confirmó al día siguiente que había sido hisopado con resultado positivo, informando además que se encontraba en buen estado de salud.

Pero con el paso de los días comenzó a presentar complicaciones y el 19 de abril fue internado, primero en sala común y luego en terapia intensiva.

Los sucesivos partes médicos fueron dando cuenta del deterioro de su salud e incluso desde hacía varios días estaba siendo asistido mecánicamente para respirar, hasta que esta noche sus allegados informaron su deceso.

Lifschitz, ingeniero civil de profesión, nació en Rosario el 13 de septiembre de 1955 y fue uno de los principales dirigentes del Partido Socialista que, en el marco del Frente Progresista Cívico y Social, gobernó la provincia entre 2007 y 2019, primero con el fallecido Hermes Binner, luego con Antonio Bonfatti y finalmente con su gestión.

También gobernó su ciudad en dos períodos, desde 2003 hasta 2011, fue senador departamental entre 2011-2015 y hasta su muerte fue presidente de la Cámara de Diputados de la provincia.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue de las primeras en lamentar el fallecimiento del exgobernador de Santa Fe y expresó sus «condolencias» a familiares y amigos del referente socialista.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1391552567742767108?ref_src=twsrc%5Etfw

Lo mismo hizo Agustín Rossi, quien tenía con Lifschitz una muy buena relación.

https://twitter.com/RossiAgustinOk/status/1391550549158473730?ref_src=twsrc%5Etfw Minutos después, el presidente Alberto Fernández, desde Portugal, también hizo referencia al fallecimiento de Lifschitz. «Con enorme pesar, estando en Lisboa, supe de la muerte de Lifschitz. Fue un hombre íntegro que puso todo su esfuerzo en favor del progreso de su querida Santa Fe», expresó el mandatario a través su cuenta de Twitter desde Portugal, la primera parada de su gira por Europa.
Al respecto, Fernández añadió: «Reciban sus seres queridos el profundo pesar de alguien que lo ha estimado y respetado honestamente».— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) May 10, 2021 Minutos después, el presidente Alberto Fernández, desde Portugal, también hizo referencia al fallecimiento de Lifschitz. «Con enorme pesar, estando en Lisboa, supe de la muerte de Lifschitz. Fue un hombre íntegro que puso todo su esfuerzo en favor del progreso de su querida Santa Fe», expresó el mandatario a través su cuenta de Twitter desde Portugal, la primera parada de su gira por Europa.
Al respecto, Fernández añadió: «Reciban sus seres queridos el profundo pesar de alguien que lo ha estimado y respetado honestamente».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace