Murió Pil Trafa, histórico cantante y líder de Los Violadores

Tenía sólo 62 años y fue uno de los máximos referentes del punk en la Argentina y Latinoamérica. Falleció en Lima, Perú, país en el que residía desde hacía varios años.

Pil Trafa, cantante, compositor y líder de Los Violadores y Pilsen, murió este viernes en Lima, Perú, por motivos todavía no confirmados. Tenía sólo 62 años y era uno de los máximos referentes del punk en la Argentina y Latinoamérica.

La triste noticia fue confirmada desde las redes de su banda Pilsen:

“Con profundo dolor lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro querido líder, Enrique Chalar. Pil nos dejó físicamente esta tarde de manera repentina en su casa de Lima, Perú, a raíz de un paro cardiorrespiratorio, a los 62 años.

Nos deja un guerrero, un pionero del punk y underground latinoamericano, letrista iluminado, portavoz de toda una generación, peleador e incansable capitán de mil batallas.

No hay palabras que alcancen para expresar nuestro pesar.
Acompañamos especialmente a su mujer y a su hijo en este momento y abrazamos a todos sus seguidores que tanto significaron siempre para Pil.
Pil Chalar 1959 – 2021 a la eternidad.”

Los Violadores fueron un indiscutible ícono del punk rock argentino y desarrollaron una carrera signada por los vaivenes, tanto en el estricto orden musical como en el de las relaciones interpersonales. Su formación más emblemática incluía a Pil Trafa (voz), Stuka (guitarra), Robert Wojtehk «Polaco» Zelazek (bajo) y Sergio Gramática (baterí­a). Se mantuvieron en actividad entre 1983 y 1989. Fue la época de oro de la banda, durante la que grabaron álbumes fundamentales. Se trata de los discos Los Violadores, el debut publicado en 1983; ¿Y ahora que pasa, eh?, de 1985; Fuera de Sektor, de 1986; y el maxi Uno, Dos Ultravioladores, sumado a la edición en DVD del show de 1986 en Palladium.

Luego de la primera separación de Los Violadores, Pil Trafa formó Pilsen, banda con la que registró cuatros discos: Bajo otra bandera (1993), Bestiario (1994), el vivo PILS3N (2017) y Carne, Tierras y Sangre (2020). La formación del grupo incluía a Pil en voz, Tucán Barauskas en guitarra y coros, Tomás Loiseau en bajo y coros y Tulio Pozzio en batería.

A lo largo de su carrera, Pil Trafa registró más de 24 discos y más de cien temas propios. Es considerado uno de los pioneros referenciales del punk argentino y latinoamericano. Nació en 1959 en el barrio porteño de Villa Urquiza (su patria chica), sus padres eran de la clase media trabajadora y él asistió a escuelas públicas. Desde niño mostró inclinaciones por las artes. Como la de todo ciudadano joven latinoamericano, su adolescencia se vio signada por la virulencia política de la época. Esta lo marcaría tanto en sus composiciones como en su actitudes contestatarias y provocadoras.

En el rock encontró su refugio y en el punk, su salida. Como vocalista de Los Violadores desde ese año de 1981 participó en todas sus formaciones. Con esta banda grabó once álbumes de estudio, tres en vivo y dos EP. Como vocalista de Pilsen grabó tres álbumes de estudio y uno en vivo. Tiene editados cuatro discos solistas. Toco y grabó con Steve Jones de Sex Pistols, UK Subs, Die Toten Hosen, TV Smith, Buzzcocks, Los Ramones, Bob Geldof y otros popes del punk a nivel mundial. Estaba casado con Claudia Huerta, limeña a quien conoció en 1997. Desde 2001 Pil residía en (y entre) Buenos Aires y Lima.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace