Murió Peter Deantoni, emblemático manager de rock argentino

Por: Martín Sassone

Representó a algunas de las bandas más importantes de la década del setenta. También llevó a Pappo a Estados Unidos y trabajó con artistas internacionales como Joe Cocker, Rod Stewart, The Police, BB King y Frank Sinatra, entre otros.

Peter Deantoni, el histórico manager del rock nacional, murió este lunes sorpresivamente a los 76 años. A lo largo de su carrera representó a Color Humano, Vox Dei, Nito Mestre, Los Abuelos de la Nada y Pappo, con quien compartió la histórica gira por Estados Unidos, que dejó incontables anécdotas que plasmó en el libro Pappo made in USA-En la ruta del delirio.

Según informó su hija Cecilia en su cuenta de Facebook, Peter sufrió “un paro cardiorespiratorio”. En esa red social, Deantoni se mostraba muy activo a diario. Solía compartir fotos de sus desayunos y almuerzos en La Farola de Colegiales, y la música que escuchaba en su casa, que denominaba el Palacio Babilónico. Ayer mismo, por la mañana, hizo su último posteo: compartió el disco Bridges To Babylon, de los Rolling Stones, su banda de cabecera.

Deantoni, un personaje muy querido en el ambiente del rock, atesoraba grandes historias y era muy generoso a la hora de compartirlas. Además del libro que lanzó en 2016 con el título dedicado a Pappo, aunque era más sobre su propia vida, en 2023 publicó De la A a la Z con Peter Deantoni – A mi manera sigo rodando, con muchas más anécdotas desopilantes del rock que, como indica su nombre, iba de Almendra a ZZ Top sin escalas. Deantoni también tenía su programa de radio en Red Moskito, Caballos Salvajes, en el que mechaba entrevistas con mucha música.

Deantoni y el rock

El nombre de Peter Deantoni quedará siempre asociado al rock nacional, pero también a los grandes shows internacionales. Al margen de su experiencia junto a bandas locales tuvo un rol clave en las visitas a la Argentina de Joe Cocker, Rod Stewart, The Police y Frank Sinatra. Incluso fue el primero que, por pedido de Daniel Grinbak en 1981, entabló gestiones para traer a los Rolling Stones, algo que se concretaría varios años después.

Una de sus anécdotas más recordadas es lo que le tocó vivr con Rod Stewart en el Mundial de 1978. “Fui convocado por Óscar López, que manejaba el sello Talent dentro de Microfón, compañía que en esa época era presidida por Néstor Celasco. Los tres fuimos a buscarlo a Ezeiza y lo hospedamos en el Hotel Alvear. Mi papel fue como una especie de traductor acompañante. Para mí fue una experiencia inolvidable”, reveló en varias entrevistas. Junto al cantante y Bomi Bulsara, el padre de Freddie Mercury, que lo acompañaba, viajaron a Mendoza para ver la derrota de Escocia frente a Perú.

También recordaba con humor un episodio de inseguridad en el que corrió riesgo la vida del intérptete de Maggie May y I Don’t Want to Talk About It: “Una noche fuimos a una parrilla y de pronto entran tres tipos con armas cortas, tipo itaka. Uno se quedó en la puerta, el otro fue para el lado de la caja y el tercero empezó a pasar por las mesas juntando las cosas de valor de los que estaban comiendo. De inmediato, entró la policía y empezó un tiroteo en el que enseguida acribillaron a los tres ladrones. Nos tiramos todos al piso y me acuerdo que el productor Óscar López se tiró arriba de Rod y gritaba: `¡No disparen que el tipo vale un millón de dólares´!”.

La historia con Pappo y BB King

Deantoni estuvo ahí cuando Pappo conoció a BB King, en la primera visita del Rey del Blues a la Argentina, en 1980. Antes del primero de esos dos míticos shows en Obras, como era costumbre en el camerino de BB varios músicos locales hicieron fila para saludarlo, entre ellos Pappo, que por entonces estaba concentrado en Riff. Cuenta la historia que cuando lo vio le besó el anillo y le regaló un queso y un vino.

Pasaron más de once años para que el Rey del blues regresara a la Argentina. Lo hizo en 1991 con shows en el Luna Park, pero el reencuentro con el Carpo se produjo un año más tarde. BB volvió en 1992 y Pappo fue uno de los elegidos para telonearlo en Obras. Su performance llamó la atención del músico estadounidense cuando estaba entrando al estadio, por lo que preguntó por el nombre del músico en tarima. Fue ahí cuando rememoró el regalo del argentino a quien llamó “Mr. Cheeseman”. Luego lo invitó a subir al escenario para los bises

Deantoni fue testigo directo del comienzo de esa gran amistad que tuvo un segundo capítulo en 1993 cuando BB King invitó a tocar a Pappo a tocar en el Madison Square Garden de Nueva York junto a otros grandes del blues como Buddy Guy, Junior Wells, Lonnie Brooks y la cantante Koko Taylor

Parte de esa gira que también tuvo un capítulo californiano con John Lee Hooker, la amistad del carpo con tecladista Deacon Jones y como éste desperdició la gran oportunidad de su vida de grabar con el legendario baterista Carmine Appice. Todo eso eso nutre las páginas finales de Pappo made in USA.

El lunes, el corazón del hombre que se paseaba por Colegiales con su mechón violeta, sus clásicos bigotes entrecanos, sus remeras rockeras, sus uñas pintadas y su anillo de calavera, dijo basta. Ni él ni nadie se lo esperaba. Lo último que hizo fue escuchar a los Rolling Stones y así selló una vida dedicada al rock.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

35 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

43 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace