Había conformado el emblemático dúo folklórico con Braulio López. Luego emprendió una larga y fructífera carrera solista.
Nacido en la ciudad de Treinta y Tres, a orillas del río Olimar, Guerra conformó desde 1960 y por tres décadas junto a Braulio López el dúo Los Olimareños, que llegó a editar cerca de 50 trabajos discográficos en todo el mundo, obteniendo en reconocimiento decenas de discos de Oro y Platino.
En su repertorio, que ofrece una mezcla de lo folclórico con ritmos autóctonos y también murga y crítica política y social, destacan entre otros temas «Los Orientales», «Orejano», «Nuestro camino» y «Cielo del ’69». Pero seguramente la canción que más los represente es «A Don José», compuesta por el poeta Rubén Lena y declarada himno popular y cultural del pueblo uruguayo por ley en 2003.
Fieles representantes de la cultura popular de Uruguay, Los Olimareños fueron prohibidos durante la dictadura (1973-1985) por alzar en algunas de sus letras voces de protesta contra la represión, y el dúo partió al exilio a España y México. A su regreso a Uruguay en 1984 cientos de miles de personas les dieron la bienvenida en un icónico recital en el Estadio Centenario de Montevideo.
Al separarse en 1990 continuaron sus carreras como solistas, pero se reencontraron en 2009. «Nuestras canciones se han ido corriendo de generaciones: de abuelos a hijos y de hijos a nietos», dijo Guerra al diario El País en 2019, año en que el dúo regresó por última vez a los escenarios.
Pepe Guerra desarrolló una carrera de más de sesenta años, publicó once álbumes como solista y más de veinte como integrante de Los Olimareños.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…