Murió Marcelo Ranea, autor de una foto que hizo historia

En octubre de 1982, retrató a Susana de Leguía, una madre de Plaza de Mayo, sobre el pecho del comisario Carlos Gallone, quien terminó condenado a prisión perpetua por la Masacre de Fátima. Pese a que la dictadura intentó mostrar la imagen como prueba de una supuesta “reconciliación”, fue el testimonio certero del horror.

La imagen, demasiadas veces vista, muestra a Susana de Leguía, una madre de Plaza de Mayo, sobre el pecho del imperturbable comisario Carlos Gallone. El diario Clarín del 6 de octubre de 1982 la puso en portada bajo el título “Pacífica concentración en el centro”. Era el modo de “lavar” el horror y transmitir la idea de reconciliación entre los terroristas del Estado y sus víctimas. Tan famosa fue la foto que ganó el Premio Rey de España. Marcelo Ranea, su autor, un reconocido reportero gráfico que durante cuarenta años trabajó en distintos medios y que en el último tiempo estuvo vinculado al automovilismo, falleció este jueves luego de sucumbir ante una enfermedad que lo aquejó durante años.

Ranea tomó aquella foto de fines de la última dictadura cívico–militar trabajando para la agencia DyN y recibió su premio un año después. “Las Madres y otras organizaciones de Derechos Humanos armaron la Marcha por la Vida que debía terminar con la entrega de un petitorio en la Casa Rosada. Había muchísima gente y la Policía tenía orden de no dejarlas llegar a Casa de Gobierno”, le contó Ranea al diario Jornada hace unos años.

“Fue una fracción de segundo durante la cual se enfrentaron Susana de Leguía, una madre de Plaza de Mayo, y el comisario Carlos Gallone. Ella le pega en el pecho y para pararla en su histeria, el tipo la abrazó durante medio segundo como mucho. Fue una situación muy corta. Yo había empezado haciendo fotos alrededor de este grupo y veo la escena”, describió.


La imagen que había captado Ranea se difundió por el mundo. La agencia donde trabajaba lo premió con una semana de vacaciones en San Juan, de donde él era oriundo. “Le pude llevar a mi vieja los diarios con la imagen”, recordó en la charla con Jornada.

La dictadura trató de usar esa imagen como testimonio de una presunta “reconciliación”, pero no pasó mucho tiempo hasta que se supo que Gallone era uno de los responsables de la Masacre de Fátima, en la que fueron asesinados 30 presos políticos y cuyos cuerpos fueron luego dinamitados.

Gallone murió en mayo pasado a los 76 años mientras purgaba una condena a prisión perpetua y otra a 25 años por delitos de lesa humanidad. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace