Murió la actriz Maggie Smith, recordada por su papel de Minerva McGonagall en “Harry Potter”

La ganadora de dos premios Oscar falleció este viernes en el hospital Chelsea and Westminster de Londres. Había construido una larga carrera en cine, teatro y televisión.

La actriz británica Maggie Smith, ganadora de dos dos premios Oscar, ha fallecido en el hospital Chelsea and Westminster  de Londres a los 89 años. Sus hijos Chris Larkin y Toby Stephens anunciaron que la intérprete, conocida para el gran público por papeles como Violet Crawley en Downton Abbey o Minerva McGonagall en la saga Harry Potter murió en el hospital el viernes por la mañana.

«Era una persona muy reservada y al final estaba con sus amigos y su familia Deja dos hijos y cinco nietos cariñosos que están devastados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela», señala el texto de la familia.

«Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias al maravilloso personal del Chelsea and Westminster Hospital por sus cuidados y su amabilidad sin límites durante sus últimos días. Les agradecemos todos sus amables mensajes y su apoyo y les pedimos que respeten nuestra privacidad en estos momentos», señala el comunicado.

Margaret Smith nació en Ilford, Essex en 28 de diciembre de 1934 y asistió a la Universidad femenina de Oxford antes de estudiar teatro también en la misma universidad. En 1952 comenzó a aparecer en diversas en producciones teatrales de la universidad de Oxford, donde destacó con On the Fringe. Cuando el montaje llegó al West End, el productor estadounidense Leonard Sillman y le pidió que se uniera al espectáculo de variedades de Broadway New Faces of 1956.

Maggie Smith en el teatro

Desde allí, y a pesar de su gran éxito como actriz de teatro, tardaría algunos años en dar el salto de las tablas a la gran pantalla con pequeños papeles en cintas como la comedia Go to Blazes (1962) o la cinta protagonizada por Elizabeth Taylor y Richard Burton Hotel Internacional (1963).

Alternando el teatro con el cine, la primera de sus seis nominaciones al Oscar llegaría en 1966 como mejor actriz de reparto por su trabajo en Otelo, pero no sería hasta 1970 cuando se haría con su primera estatuilla, que ganó como mejor actriz principal por su trabajo en el Los mejores años de Miss Brodie. Smith volvería a ganar el premio de la Academia de Hollywood de nuevo en 1979 como mejor actriz de reparto por California Suite.

La interprete británica estuvo nominada en otras tres ocasiones, la más reciente en 2002 como mejor actriz de reparto por Gosford Park y anteriormente en 1987 también como mejor actriz de reparto Una habitación con vistas y en 1973 como mejor actriz principal por su trabajo en Viajes con mi tía de George Cukor.

Y a pesar de su dilatada y sobresaliente carrera en el teatro y el cine, el gran salto a la fama le llegó de la pequeña pantalla con su personaje de Violet, la Condesa viuda de Grantham en Downton Abbey. Un papel que encarnó en 52 capítulos de la serie creada en 2010 por por Julian Fellowes y tres películas y con el que consiguió, entre otros galardones, cuatro premios Emmy y un Globo de Oro.

La tercera entrega cinematográfica de Downton Abbey tiene previsto su lanzamiento para septiembre del próximo año y, dirigida por Simon Curis, su rodaje finalizó hace ya unos mes y se encuentra en proceso de prost-producción.

La parición de Harry Potter

Otros de los títulos más destacados de su filmografía fueron Mujeres en Venecia, la cinta dirigida en 1967 por Joseph L. Mankiewicz, Un cadáver a los postres, adaptación de la obra de Neil Simon dirigida por Robert Moore en 1976 o la cinta de aventuras y mitología griega Furia de titanes en 1981. También fue muy popular su papel como madre superiora en las dos entregas de Sister Act, la comedia musical protagonizada por Whoopi Goldberg en 1992; su interpretación como Granny Wendy en Hook, la visión del cuento de Peter Pan que Steven Spielberg dirigió en 1991; o su trabajo junto a otros grandes veteranos como Judi Dench, Bill Nighy o Tom Wilkinson en la comedia dramática El exótico Hotel Marigold y su secuela, que vieron la luz en 2011 y 2015.

Pero, sin duda alguna, en la gran pantalla su interpretación más recordada para el gran público fue su encarnación de la profesora Minerva McGonagall en la saga de películas de Harry Potter. Una poderosa maga, de sangre mestiza que era una de las figuras más respetables de Hogwarts, donde ejercía como jefa de la Casa Gryffindor, profesora de Transformaciones y directora adjunta de Albus Dumbledore llegando incluso a dirigir la escuela de magia.

Smith encarnó al personaje en las siete películas de la taquillera franquicia basada en las novelas de J.K. Rowling que arrancó en 2001 con Harry Potter y la piedra filosofal y culminó en 2011 con Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 2.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

5 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

5 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

7 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

8 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

8 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

9 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

9 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

9 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

9 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

11 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

12 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

13 horas hace