Murió la reconocida actriz Haydée Padilla

Tuvo una extensa carrera en cine, teatro, televisión y radio. Su personaje de "La Chona" le otorgó una gran popularidad durante décadas.

La actriz Haydée Padilla, de extensa trayectoria en radio, televisión, teatro y cine, quien alcanzó una gran popularidad con su personaje de «La Chona», murió esta madrugada en Mar del Plata, ciudad en la que residía junto a su hija, según informó la Asociación Argentina de Actores. Desde sus inicios en el teatro independiente a principios de los `60, la actriz mostró una gran versatilidad tanto para papeles dramáticos como para el baile y la comedia, en donde brilló especialmente gracias al famoso personaje que la llevó a contar con ciclos propios.

Formada en el Conversatorio Nacional de Danzas, Haydée Padilla dio sus primeros pasos en obras como «La ópera de dos centavos» , «Jettatore», «Romeo y Julieta» y «El Hamlet del barrio judío», entre tantas, pero también combinó esas interpretaciones con actuaciones en el teatro de revistas en obras como «El Maipazo del año» y «Gran despiplume en el Maipo».

En la misma tónica, hacia los `70, la actriz participó en una serie de filmes de los hermanos Gerardo y Hugo Sofovich, como «Los caballeros de la cama redonda» y fue parte del elenco de la novela «Piel naranja», protagonizada por Arnaldo André y Marilina Ross. Sin embargo, la gran popularidad llegaría con su personaje de «La Chona» y su ciclo «Almorfando con La Chona», una parodia en clave popular de los ya por entonces famosos almuerzos televisivos de Mirtha Legrand.

Más allá de este envío, este personaje se convirtió en una constante interpretación de esta actriz, al punto de establecerse como su apodo a nivel popular; sin embargo, continuó encarando otras actuaciones en el rubro dramático.

En ese constante ir y venir entre el drama y la comedia picaresca, «La Chona» participó en cine de títulos tan diversos como «El telo y la tele», «La muerte blanca», «Billetes…billetes» y «Comisario Ferro», entre otras; y en televisión en «Por amor a vos», «30 y pico», «Panadería Los Felipes», «Buenas tarde, mucho gusto» y «Un cortado, historia de café».

En los últimos años, Haydée Padilla había narrado algunas escenas de violencia de género sufridas durante su matrimonio con Federico Luppi y había advertido sobre la difícil situación económica que atravesaba tanto ella como algunos compañeros de larga data ante la falta de trabajo.

A principios de la década 2010, resucitó a su personaje para un ciclo emitido desde el Mercado Central bajo el nombre «Mediodías con La Chona», a la vez que dictaba clases de teatro en La Manzana de las Luces. Hasta el momento, no se conocen detalles sobre los motivos de su muerte ni sobre su sepelio.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace