Su carrera comenzó a mediados de los ’70 en la televisión, cuando siendo apenas un adolescente se sumó con sus personajes a los programas de Julieta Magaña, Pipo Pescador y Las Trillizas de Oro. Su trayectoria siguió en las décadas siguientes con ciclos propios y participaciones en muchos más.
Nacido en Buenos Aires en 1959, Telecher inició tempranamente una carrera en televisión, debutando en 1974 en Canal Once en el programa infantil El bochinche, que conducía Laura Escalada. El titiritero siguió con otra de las grandes figuras del momento, como Julieta Magaña, hasta que tres años después, sus propias creaciones, los hoy célebres Carozo y Narizota, desembarcaron en Canal 13 para sumarse primero al show de Pipo Pescador y luego, al de Las Trillizas de Oro.
Ya en los años ’80, la querida dupla formada por el perro Carozo y el singular personaje de Narizota había conquistado tanto a las infancias como al público adulto, por lo cual tuvieron su propio ciclo en el mismo canal, acompañados del Profesor Gabinete (el actor Jorge Paccini) y otros nuevos “amigos”. Uno de los momentos más esperados del programa se daba cuando los “conductores” de peluche visitaban las casas de los niños y las niñas del público que les escribían para poder compartir la hora de la leche con ellos.
Otra de sus creaciones más conocidas fue el conejo Pepe Pompín, que en los últimos 20 años acompañó magazines como Desayuno, el programa que entre 2000 y 2008 condujo durante las mañanas Victor Hugo Morales; AM ciclo de Telefe con Verónica Lozano y Leo Montero y más cerca en el tiempo, Socios del Espectáculo.
“Despedimos al titiritero José Luis Telecher. Fue el creador de inolvidables personajes que acompañaron a varias generaciones, como Carozo y Narizota y Pepe Pompín. Nuestras sentidas condolencias a su hermana Patricia, familiares y seres queridos”, publicó la Asociación Argentina de actores y actrices. Por su parte, el productor Axel Kuschevatzky también dejó su semblanza: “José Luis Telecher fue nuestro Jim Henson. Un crack total”.
José Luis Telecher, titiritero y creador de los entrañables Carazo, Narizota, Pepe Pompín y muchos otros personajes, murió este domingo a los 64 años de edad. La noticia de su fallecimiento conmovió al mundo del espectáculo, y tanto la Asociación Argentina de Actores como distintas figuras que trabajaron a su lado le dedicaron su despedida a través de las redes sociales.
Nacido en Buenos Aires en 1959, Telecher inició tempranamente una carrera en televisión, debutando en 1974 en Canal Once en el programa infantil El bochinche, que conducía Laura Escalada. El titiritero siguió con otra de las grandes figuras del momento, como Julieta Magaña, hasta que tres años después, sus propias creaciones, los hoy célebres Carozo y Narizota, desembarcaron en Canal 13 para sumarse primero al show de Pipo Pescador y luego, al de Las Trillizas de Oro.
Ya en los años ’80, la querida dupla formada por el perro Carozo y el singular personaje de Narizota había conquistado tanto a las infancias como al público adulto, por lo cual tuvieron su propio ciclo en el mismo canal, acompañdos del Profesor Gabinete (el actor Jorge Paccini) y otros nuevos “amigos”. Uno de los momentos más esperados del programa se daba cuando los “conductores” de peluche visitaban las casas de los niños y las niñas del público que les escribían para poder compartir la hora de la leche con ellos.
Otra de sus creaciones más conocidas fue el conejo Pepe Pompín, que en los últimos 20 años acompañó magazines como Desayuno, el programa que entre 2000 y 2008 condujo durante las mañanas Victor Hugo Morales; AM ciclo de Telefe con Verónica Lozano y Leo Montero y más cerca en el tiempo, Socios del Espectáculo.
“Despedimos al titiritero José Luis Telecher. Fue el creador de inolvidables personajes que acompañaron a varias generaciones, como Carozo y Narizota y Pepe Pompín. Nuestras sentidas condolencias a su hermana Patricia, familiares y seres queridos”, publicó la Asociación Argentina de actores y actrices. Por su parte, el productor Axel Kuschevatzky también dejó su semblanza: “José Luis Telecher fue nuestro Jim Henson. Un crack total”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…