Murió Joao Havelange, polémico ex presidente de la FIFA

A los 100 años falleció el hombre que lideró la maxima organización del fútbol mundial entre 1974 y 1998.

El brasileño Joao Havelange, ex presidente de la FIFA entre 1974 y 1998, y también integrante del Comité Olímpico Internacional (COI) entre 1963 y 2011, falleció hoy en Río de Janeiro a los 100 años. Su figura al frente de la FIFA fue cuestionada y se lo relacionó con diferentes actos sospechados de corrupción y también hubo sospechas de haber tenido participación en el tráfico de armas internacional.

Joao Havelange es considerado el transformador del fútbol en una historia mundial de éxito, pero cuyo legado es empañado por acusaciones de corrupción. Además fue uno de los artífices de que Brasil sea elegida como sede del Mundial de fútbol de 2014 y para que Río fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos, aunque fue el gran ausente en la ceremonia de inauguración del pasado 5 de agosto en el Maracaná, ante el empeoramiento de su estado de salud.

El brasileño representó a su país en los Juegos Olímpicos de Berlín en natación y en Helsinki con el equipo de waterpolo, con el cual ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos que se desarrollaron en Argentina bajo el gobierno del General Juan Domingo Perón

En abril de 2013, Havelange, quien en la FIFA había sucedido al inglés Stanley Rous, renunció como presidente honorario de ese organismo después de que el Comité de Ética resolviera que recibió sobornos durante su etapa como presidente en el llamado escándalo de la empresa de marketing International Sports and Leisure.

Este escándalo estalló en 2012, cuando la cadena británica BBC aseguró en un reportaje que la empresa de márketing International Sports and Leisure (ISL) obtuvo los derechos para varios mundiales de fútbol, antes de su liquidación en 2001, pagando sobornos de varios millones de dólares a altos dirigentes de la FIFA.

Tras su retiro de la FIFA, Havelange se recluyó con su familia en Río de Janeiro y se dedicó a sus negocios en varias compañías de transportes, de una importante empresa química y en una metalúrgica.

Durante su mandato al frente de la FIFA, adoptó una conducta empresarial y comercial respecto a los torneos internacionales de fútbol, promoviendo la intervención de importantes empresas como sponsor y publicidad en ropas deportivas, y en las transmisiones televisivas de la Copa Mundial de Fútbol, ganando el organismo internacional elevadas rentas con ello al punto de ser considerada una de los organismos más ricos del mundo.

Havelange también fue uno de los impulsores para que el Mundial de 1978 se realizó en Argentina. El 28 de marzo de 1976, a poco de haber asumido la Junta Militar encabezada por Jorge Rafael Videla, el brasileño declaró: «La Argentina está ahora más apta que nunca para organizar el mundial».

Blatter: «Havelange transformó el fútbol en un lenguaje universal».

El brasileño Joao Havelange, ex presidente de la FIFA que murió este martes a los 100 años, transformó el fútbol «en un lenguaje universal», afirmó su sucesor Sepp Blatter, suspendido por la institución en 2015. Havelange «tenía una idea en la cabeza, y es hacer del fútbol un juego global con su eslogan: ‘el fútbol es un lenguaje universal’ y lo logró», declaró Blatter a AFP.

Compartir

Entradas recientes

Por la caída de los ingresos, cada vez más familias dejan de pagar sus deudas

Así surge del último informe del Banco Central sobre bancos. La mora ya alcanza al…

3 horas hace

Garrahan: otra vez un conflicto particular pudo aglutinar la bronca y los trabajadores reclamaron paro general

La marcha, muy masiva, puso blanco sobre negro en las diversas estrategias de los sindicatos…

4 horas hace

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

"La salud no se vende, se defiende", afirmaron desde las más de 60 organizaciones que…

4 horas hace

Edelmiro Molinari en vivo, vuelve una leyenda del rock argentino

El ex Almendra y Color Humano, entre otras bandas seminales, se presentará en Bebop Club…

5 horas hace

Sigue la deportación de extranjeros: ahora echaron a un uruguayo que vivía hace 19 años en el país

La familia del hombre, de 60 años, denuncia irregularidades en el proceso, al igual que…

5 horas hace

Maradona en la UBA: pensar a Diego, tocar la historia de zurda

Del 6 al 8 de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales será sede del Primer…

6 horas hace

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

Miles de personas participaron de la movilización desde Congreso hasta Plaza de Mayo. En medio…

6 horas hace

Otro intendente bonaerense del PRO se bajó del acuerdo con La Libertad Avanza y tres más podrían seguirlo

Primero fue el de Pergamino, ahora el de Puan y podrían sumarse el de Junín,…

6 horas hace

Los Piojos lanzan “Paciencia”, su primer tema nuevo desde hace más de 15 años

La banda liderada por Ciro suma un capítulo más a su historia con una canción…

6 horas hace

Qué dice la ley de emergencia en pediatría que diputados opositores quieren tratar tras el receso invernal

El texto, entre otras cosas, dispone que se garantice "el funcionamiento pleno" del Garrahan y…

6 horas hace

Fentanilo contaminado: el laboratorio HBL Pharma guardó medicamentos en una fábrica de cables

Tras una serie de allanamientos, fueron hallados palets con diclofenac y paracetamol en el interior…

8 horas hace

La legislatura porteña aprobó la gratuidad del subte para jubilados

Fue por 44 votos a favor y 6 abstenciones, todas de La Libertad Avanza. La…

8 horas hace