Murió Jean Marie Le Pen, el refundador de la ultraderecha francesa

A los 96 años falleció el padre de la lideresa de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, quien se había distanciado de sus posturas más extremas en los últimos años.

El dirigente de la ultraderecha francés Jean Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional y artífice del gran salto político de las corrientes neofascistas en Francia, falleció este martes a los 96 años de edad.

El veterano político, que logró en 2002 un histórico paso a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, puso fin en 2011 a cuatro décadas de liderazgo del Frente Nacional para ceder el bastón de mando a su hija, Marine Le Pen, que rebautizó el partido -ahora llamado Agrupación Nacional- con vistas a alcanzar nuevas cotas de poder y fue morigerando su discurso con el paso del tiempo hacia posiciones más “centristas”.

Le Pen se retiró teóricamente de la vida política en el año 2015, cuando fue expulsado del partido que en su día fundó por sus opiniones antisemitas y negacionistas del Holocausto. Llegó a decir que las cámaras de gas de la Alemania nazi fueron «un detalle en la historia de la Segunda Guerra Mundial«.

Este tipo de polémicas había llevado a Marine Le Pen a distanciarse de su padre, de manera pública y aparentemente también en privado. La noticia sorprendió a la diputada regresando a Francia tras visitar el archipiélago de Mayotte y, según Franceinfo, se enteró del fallecimiento de su padre por los propios periodistas que la acompañaban.

La lideresa de AN había visitado esas islas del océano Índico que a mediados de diciembre pasado sufrieron el embate del ciclón Chido, con fuertes lluvias y vientos de hasta 225 km por hora y que dejó más de 120 víctimas fatales y la destrucción de viviendas y el corte total de la mayoría de los servicios públicos. De eso había hablado Marine Le Pen en su visita a Mayotte, en un viaje que resultó accidentado, además, porque la embarcación en la que viajaba chocó contra que venía de frente, dejando una decena de heridos leves.

El presidente de la AN, Jordan Bardella, evitó alusiones polémicas y lamentó la muerte de Jean Marie Le Pen, un hombre que «siempre ha servido a Francia, defendido su identidad y su soberanía«. A través de las redes sociales, exrpesó su pésame a la familia, en particular a su correligionaria Marine Le Pen.

Bardella recordó algunos de los pasajes más destacados de la vida del difunto, entre ellos su participación como militar en Indochina y Argelia, dos guerras coloniales a las que se sumó cuando ya tenía un escaño en el Parlamento. Su carrera política también le llevó a la Eurocámara, donde ejerció como eurodiputado entre 2004 y 2019 e incurrió en un desvío fraudulento de fondos, como quedóacreditado en investigaciones posteriores.

En los últimos años, Jean Marie Le Pen había mostrado sus simpatías con otra figura política de la ultraderecha, Éric Zemmour, que alabó el «coraje» demostrado por el fallecido «en una época en la que no había tantos hombres valientes«. Así, «más allá de las controversias, de los escándalos», destacó que «fue uno de los primeros en alertar a Francia de las amenazas existenciales que venían».

Jean Marie Le Pen, en cambio, no recibió halagos ni edulcorados recuerdos de Jean-Luc Mélenchon, el fundador de La Francia Insumisa (LFI) agrupación de izquierda con la que en las últimas elecciones creó el Nuevo Frente Popular, que resultó primero en las legislativas, aunque el presidente Emmanuel Macron decidi´ó no convocar para formar gobierno, elevando una crisis que ya se venía declarando en el país galo.

El respeto a la dignidad de los muertos y al dolor de sus seres queridos no borra el derecho a juzgar sus acciones. Los de Jean-Marie Le Pen siguen siendo insoportables. La lucha contra el hombre ha terminado. Continúa la lucha contra el odio, el racismo, la islamofobia y el antisemitismo que difundió”, posteó Mélenchon.

ALG con Europa PRess y NA

Compartir

Entradas recientes

El creador de la vacuna de la rubéola se refirió a los expertos despedidos de la cartera sanitaria: «pone en riesgo la salud de los argentinos»

"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…

4 horas hace

El Gobierno bonaerense adelantó subsidios y evitó el lockout de colectivos en el Conurbano

Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…

4 horas hace

Los Pelusas 10: el legado eterno de Maradona en las calles de Villa Ballester

Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…

5 horas hace

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

6 horas hace

Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…

6 horas hace

Siguiendo a Trump, el gobierno quiere abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…

8 horas hace

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…

9 horas hace

¿Sin planes para el fin de semana?: cinco películas imperdibles de Clint Eastwood para descubrir o volver a disfrutar

El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…

9 horas hace

Casanello quedó a cargo del Juzgado Federal 11, donde tramita la Causa Seguros

Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…

10 horas hace

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

10 horas hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

11 horas hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

11 horas hace