Murió Fernando Suárez Paz, uno de los violinistas más emblemáticos del tango

Fue una de las piezas clave del quinteto de Ástor Piazzolla entre 1978 y 1988. Construyó un estilo distintivo combinando su formación clásica y la tradición de Elvino Vardaro.

El mítico violinista de tango Fernando Suárez Paz, que integró el Quinteto Nuevo Tango de Astor Piazzolla, falleció este sábado a los 79 años debido al agravamiento de su estado general de salud por el que llevaba internado hace varios meses en el Sanatorio Trinidad de la localidad bonaerense de Pilar.

Familiares del músico informaron sobre la muerte del artista nacido el 1 de enero de 1941 y que con su violín unió la música académica con el tango ya que integró tanto la Sinfónica Nacional y la Filarmónica porteña como las agrupaciones Sexteto Mayor y de Horacio Salgán, Aníbal Troilo, Mariano Mores, Atilio Stampone, Leopoldo Federico, Néstor Marconi y Raúl Garello, entre otras.

En su paso de una década, entre 1978 y 1988, por la agrupación de Piazzolla grabó 18 álbumes en diferentes partes del mundo, además de la banda sonora de numerosas películas, muchas de ellas premiadas por su música.

Su ductilidad forjada también en las sonoridades académicas le permitieron ser concertino de importantes batutas que actuaron en el país, como las de Burt Bacharach, Lalo Schiffrin, Michel Legrand y Waldo de los Ríos.

También fue reconocido por la crítica internacional por su destacada intervención junto al vibrafonista Gary Burton en festivales de jazz de Europa, Japón y Estados Unidos.

En 1991, fue nombrado miembro de la Academia Nacional del Tango en el cuadro de la Generación Intermedia, grabó como solista el “Concierto de Nácar”, de Piazzolla, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires dirigida por Pedro Ignacio Calderón y concretó su primer disco como director y solista de su grupo de cuerdas, dedicado a la obra de Piazzolla: “Cuerdas Para Piazzolla/Strings for Piazzolla”.

Hacia 2003 la Legislatura porteña lo distingue como Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un año más tarde formaliza un dúo con su amigo, el pianista Osvaldo Requena, que desfiló por diferentes salas y publicó un disco con repertorio propio, tradicional y contemporáneo.

El instrumentista se despidió de los escenarios en 2017 y en marzo de ese año su trayectoria fue reconocida en el espectáculo “Leonardo Suárez Paz. De hijo a padre. Homenaje a Fernando Suárez Paz” que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner.

Compartir

Entradas recientes

Tensión PRO: Jorge Macri resiste una alianza en Buenos Aires por la embestida de los Milei en la Ciudad

Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…

5 horas hace

PJ bonaerense: el Senado debate fecha de votación y PASO en un martes decisivo

Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…

5 horas hace

La nueva etapa de Milei y el FMI: devaluación, inflación, ajuste y más pobreza

Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…

6 horas hace

El estafador Milei y su nueva farsa

Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…

6 horas hace

En el mileísmo descartan darle la cabeza de lista a los aliados del PRO y los mandan a la cola

"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…

6 horas hace

El peronismo dejó de lado la interna y cuestionó el acuerdo con el FMI

Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…

7 horas hace

El Día de la Marmota

El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…

7 horas hace

La CGT debatirá si, además del acto del 1° de Mayo, profundiza el plan de lucha

La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…

8 horas hace

Un nuevo y gran endeudamiento externo

La motosierra, el superávit fiscal y la restricción no generaron mejoras para los argentinos .

8 horas hace

Los aumentos de precios se generalizan en abril y se teme el impacto de la devaluación

La escalada empezó a mediados del mes pasado y se aceleró en lo que va…

8 horas hace

Murió Vergez: el represor que se obsesionó con la esposa de una de sus víctimas

Falleció este 12 de abril. Se jactaba de haber sido el creador del centro clandestino…

8 horas hace

Trump reculó con los smartphones y computadoras

En la semana, puso en pausa a los aranceles generalizados, salvo con China, que llevó…

8 horas hace