Era un referente muy querido de la música tropical santiagueña y estaba en el mejor momento de su carrera. El deceso se produjo esta madrugada en la Ruta Nacional 34.
Huguito Flores no murió en el acto, sino que llegó a ser trasladado para su atención pero sufrió un paro cardiorrespiratorio en el hospital Regional Ramón Carrillo. El fiscal de turno, Martín Silva, es quien está a cargo de la investigación, y por estas horas trata de determinar las causas del siniestro.
El cantante tenía planeado actuar en el Día de la Primavera en un festival que se iba a realizar en la localidad bonaerense de José C. Paz, en tanto que el próximo sábado 23 tenía previstas presentaciones en el Microestadio de Ferro, en Plaza Once, en Isidro Casanova, Virrey del Pino y Monte Grande.
Sin embargo, su principal show en la gira que abarcaría otras localidades bonaerenses era el que tenía agendado para el 12 de diciembre en el teatro Gran Rex. El músico había iniciado su carrera en los años 90 cuando conformó su primer grupo musical, llamado Fenyxs, hasta que en 2003 fue invitado a sumarse a El Super Quinteto, banda que luego pasó a llamarse El Super y, más tarde, El Super de Oro.
En 2017, tras editar una docena de discos, se lanzó con gran éxito como solista, con el galardonado álbum «Te sigo enamorando». Exponente de la música tropical santiagueña, Huguito Flores contaba con éxitos como «Manos de tijera» y «Te hubieras ido antes», había grabado una canción con Pablito Lescano y planeaba colaboraciones con Rodrigo Tapari, El Polaco, Dani Cardozo y La Nueva Luna.
Tras la tragedia, las redes sociales se inundaron de mensajes de fanáticos que recordaron al cantante con frases como «gracias por todo lo que nos brindaste», «vuela alto», «tu música no morirá jamás», «nos diste muchísima alegría», «la guaracha santiagueña está de luto», entre otros.
Huguito Flores nació el 1 de noviembre de 1965 al norte de la provincia de Santiago del Estero, en la ciudad de Campo Gallo. Desde su infancia la música estuvo presente y en particular el género de la guaracha santiagueña, que se convirtió en su pasión y con la cual recorrió miles de escenarios.
Durante los últimos tiempos su carrera parecía estar en su punto más alto, no sólo por la cantidad de shows y presentaciones que brindaba, sino por la repercusión de sus temas. Especialmente «Te hubieras ido antes», que fue galardonado como Disco de Oro y Platino.
La figura de Flores no sólo se hizo popular en la provincia de Santiago del Estero, sino en todo en el norte y en la provincia de Buenos Aires.
Muestra de ello, y de la conmoción que generó su muerte, son las expresiones de pesar del propio gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien lo despidió en sus redes sociales: «Con mucha tristeza nos toca despedir a ‘Huguito’ Flores, referente de la música popular santiagueña reconocido en todo el país (…) Que brille para él la luz que no tiene fin».
También el vicegobernador de la provincia, Carlos Silva Neder, dijo que «la música y la cultura de Santiago del Estero están hoy de luto con el fallecimiento de ‘Huguito’ Flores, uno de los mayores exponentes de la guaracha santiagueña y de la movida tropical del país»: «Envío mis más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y fanáticos del músico en este momento de profundo dolor», añadió.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…