Murió el juez federal Claudio Bonadio

El magistrado falleció este martes por la mañana a los 64 años. Estaba de licencia por una enfermedad.

El juez federal Claudio Bonadio (64) falleció este martes por la mañana en su casa del barrio porteño de Belgrano, donde se encontraba con cuidados paliativos por una enfermedad terminal.

El polémico magistrado estaba a cargo del juzgado federal 11, desde donde encabezó la avanzada judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández y otros ex funcionarios.

Estaba de licencia desde el año pasado, cuando  se sometió a una operación en la cabeza tras finalizar la instrucción de la Causa de los Cuadernos. En enero había extendió su licencia y su juzgado fue subrogado por el juez Sebastián Casanello.

Bonadio fue el primer juez en llamar a indagatoria a la ex presidenta y actual vice Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “dólar futuro”, además de ser el que más veces la procesó y elevó a juicio oral y público.

En septiembre pasado, Bonadio elevó a juicio oral a Fernández de Kirchner, al ex diputado nacional Julio De Vido y a otro medio centenar de imputados en la causa que investiga los denominados cuadernos de la corrupción y dos expedientes derivados de esa pesquisa.

Al conocerse la noticia, dirigentes del oficialismo y la oposición despidieron en las redes sociales. “Lamentamos el fallecimiento del juez Claudio Bonadio. Desde Juntos por el Cambio esperamos que las causas que llevaba adelante sigan el ritmo que los judiciables precisan para que la justicia llegue a tiempo y sea verdaderamente justa”, expresó la ex ministra de Seguridad y referente del PRO, Patricia Bullrich.

Desde el oficialismo, el interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio y ex jefe de Gabinete kirchnerista, Aníbal Fernández, sostuvo que “la vida solo la maneja Dios y nadie se puede poner contento por lo que sucedió» y agregó: «Además, alguna vez fue un amigo y uno no deja de consternarse. No creo que la Justicia lo recuerde bien. Hay cosas en que se ha excedido”.

Por su parte, la abogada Graciana Peñafort, quien representaba al ex canciller Héctor Timerman en la causa por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán que investigó Bonadio, manifestó: “Se murió Bonadio sin explicarle ni pedirle disculpas a la familia Timerman por el espanto que les hizo transitar. Espero que la justicia de Dios sea más justa y misericordiosa de lo que fue Bonadio como juez. Mi pésame a la familia”.

Desde Juntos por el Cambio, la diputada nacional Graciela Ocaña sostuvo que la muerte de Bonadio implica «una enorme pérdida para la Justicia», dijo sentir «mucha tristeza» y envió sus «condolencias para sus familiares, amigos y colaboradores del juzgado”.

En tanto, para su par Paula Oliveto, titular de la Coalición Cívica-ARI porteña, «poner el cuerpo contra el poder trae consecuencias» y añadió: «Espero que los que festejan su muerte recapaciten y entiendan que la crueldad envenena el alma y los vuelve miserables”.

En el mismo sentido, también desde la CC-ARI, la diputada nacional Mariana Zuvic consideró que el juez fallecido «entregó su vida por la República”.

En tanto, Javier Timerman, hermano del fallecido ex canciller Héctor Timerman opinó en radio El Destape: «En vida tenía un debate con Bonadio y esperaba llevarlo ante la Justicia. El paso de Bonadio por la Justicia fue nefasto. Espero que la sociedad argentina aprenda y no haya más jueces como Bonadio».

Por su parte, el titular del grupo Electroingeniería, Gerardo Ferreyra, quien fue investigado por Bonadio en la causa de los cuadernos, manifestó, en un texto que acompañó con una foto del magistrado hoy fallecido: “Conmigo no pudo”.

Compartir

Entradas recientes

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

14 mins hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

1 hora hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

1 hora hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

2 horas hace

La condena a Cositorto por estafa: su vínculo con el modelo que propone Milei

"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…

3 horas hace

La web cuyo nombre remite a La Libertad Avanza y promociona a la criptomoneda $Libra sigue online

El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…

3 horas hace

Condenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…

3 horas hace

Hamas admite “posible error” en el envío de los restos de Shiri Bibas y lo adjudica a un bombardeo israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…

4 horas hace

Se presentaron los nuevos dueños de Mercedes Benz y prometieron mantener el empleo

La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…

5 horas hace

El Papa pasó otra “buena noche en el hospital”, informó el Vaticano

El Pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y en las últimas horas…

5 horas hace

Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales para evitar el injerencismo de EE.UU.

Es después de que la Casa Blanca catalogara como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos.…

6 horas hace

Sobreseyeron al empresario Rogelio Nores y a otros dos acusados por la muerte de Liam Payne

Los jueces Julio Lucini y Hernán López, integrantes de la Sala V de la Cámara…

6 horas hace