Murió el genocida Miguel Etchecolatz

El ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense tenía 9 condenas a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad.

El genocida Miguel Etchecolatz murió esta mañana a los 93 años en una clínica privada, donde estaba internado desde hace varias semanas por problemas de salud. Tenía 9 condenas a prisión perpetua en su contra por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura, cuando se desempeñó como director de Investigaciones de la Policía Bonaerense.

La noticia la dio Guadalupe Godoy en sus redes sociales, quien fue abogada de Julio López en el juicio al genocida y querellante en juicios de lesa humanidad en La Plata.

Etchecolatz se encontraba cumpliendo sus condenas en cárcel común, en la Unidad Penal que funciona en Campo de Mayo, a pesar del último fallo de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal que le había otorgado la domiciliaria.


La última condena fue en mayo de 2022, cuando quien fuera mano derecha de Ramón Camps, recibió prisión perpetua en el juicio conocido como Garachico. Esa causa se inició con la declaración de López, sobreviviente del Pozo de Arana, su útlimo testimonio antes de ser nuevamente desaparecido en democracia.

Estaba siendo juzgado en dos debates actualmente, en ‘Brigadas’, donde se investigan los crímenes cometidos los centros clandestinos denominados Pozo de Quilmes, Pozo de Banfield  y El Infierno; y en la causa denominada Hogar de Belén, por los delitos sufridos por Alejandro, María Ester y Carlos Ramírez, secuestrados con 2, 4 y 5 años, y el operativo en el que su madre fue asesinada.

Compartir

Entradas recientes

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes los conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

1 hora hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

2 horas hace

Buenos Aires despidió al papa Francisco, con una misa en la Catedral y una peregrinación

La actividad estuvo encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva, ante cientos de fieles que…

2 horas hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

5 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

5 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

6 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

6 horas hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Fue enterrado en Santa…

16 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

17 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

19 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

19 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

20 horas hace