Murió el expresidente uruguayo Tabaré Vázquez

El exmandatario, el primer dirigente del Frente Amplio en alcanzar la Presidencia de Uruguay, falleció esta madrugada a raíz de un cáncer de pulmón.

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-10 y 2015-20) murió esta madrugada a los 80 años a raíz de un cáncer de pulmón, informó su familia. «Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre» a las 3 de la madrugada «por causas naturales de su enfermedad oncológica», señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez.
Álvaro Vázquez, oncólogo igual que su padre, escribió en Twitter que «mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré». «En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años», agregó.

SI TE INTERESA TAMBIÉN PODÉS LEER: La falsa muerte de Tabaré Vázquez: Otra muestra de cómo funcionan las redes.

El presidente Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, fue uno de los primeros en reaccionar ante la muerte de su antecesor, uno de los principales referentes de la centroizquierda en la región. «Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo. QEPD Presidente Tabaré Vázquez», escribió el mandatario en Twitter.
El Frente Amplio, alianza por la que Tabaré fue dos veces presidente de Uruguay, anunció que no habrá velatorio y que el sepelio será un acto íntimo de la familia.
Asimismo, y para respetar la distancia social que obliga la pandemia, convocó a los ciudadanos y ciudadanas «a acompañar desde sus hogares y a través de los medios de comunicación el cortejo que partirá desde la explanada de la sede de la Intendencia Municipal de Montevideo a las 13 hacia el cementerio de La Teja». Según reprodujo la agencia de noticias Sputnik, el FA convocó también a despedir al expresidente desde los hogares a las 21 con la canción «Defender la alegría» de Mario Benedetti y Joan Manuel Serrat y cinco minutos de aplausos.
Vázquez, exdirigente del club de fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda en llegar a la intendencia de Montevideo en 1989, y a la presidencia -tras dos intentos fallidos- en 2005, rompiendo con la hegemonía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.
La semana pasada fue estabilizado de emergencia tras padecer una «trombosis profunda del miembro inferior izquierdo» relacionada con el cáncer, según explicó su hijo Álvaro. El tumor le había sido diagnosticado en agosto de 2019, cuando aún estaba en el Gobierno, y en septiembre comenzó un programa de radioterapia y radiocirugía para combatir la enfermedad, que en principio había culminado con éxito. Ahora se encontraba, según sus médicos, en una «etapa de evaluación», apuntó Europa Press.
Durante ese periodo se alejó de la luz pública aunque permaneció activo dentro del Frente Amplio. En octubre, precisamente, realizó su última participación en el Plenario del partido y mantuvo un encuentro previo junto al también expresidente José Muijca -el hombre que ocupó el cargo entre sus dos mandatos- y la esposa de éste, la senadora Lucía Topolansky.

Fuente: Télam.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace