Tenía 86 años y gobernó Bolivia entre 1980 y 1981. Estaba preso, sin derecho a indulto, por crímenes cometidos durante su dictadura, que tuvo activa participación en el Plan Cóndor.
El abogado Frank Campero, representante de García Meza, indicó que el ex presidente de facto falleció en la madrugada, luego de una serie de paros cardíacos por el «deterioro en su estado físico» en los últimos meses.
Recordó que el exmilitar fue operado hace unos 20 años, cuando le insertaron una válvula en el corazón, e indicó que por su edad ya no era posible volver a operarlo, apuntó en declaraciones citadas por la agencia española EFE.
«Tener estos infartos que ha tenido de manera prolongada y continua ha acabado con su vida hoy a las tres de la madrugada aproximadamente», afirmó.
Como comandante de la Fuerza Aérea boliviana, García Meza lideró el golpe de Estado del 17 de julio de 1980 que derrocó a la presidenta constitucional interina de ese entonces, Lidia Guéiler Tejada, días antes de que el candidato y expresidente Hernán Siles Suazo tomara posesión del poder por segunda vez al haber ganado las elecciones presidenciales de 1980.
Extraditado a Bolivia por la Justicia brasileña en marzo de 1995, García Meza fue condenado por un tribunal de La Paz a 30 años de cárcel sin derecho a indulto por delitos cometidos durante su dictadura, en la que murieron y desaparecieron varios dirigentes de izquierda, entre ellos el socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz.
El ex dictador fue condenado a reclusión en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en el altiplano, al igual que su ministro del Interior, Luis Arce Gómez.
En enero de 2017, el Tribunal de Roma sentenció a García Meza y a otros siete ex militares latinoamericanos a cadena perpetua por crímenes cometidos contra italianos con doble nacionalidad en el denominado Plan Cóndor de represión ilegal coordinada que llevaron a cabo los regímenes dictatoriales de la región entre las décadas de 1970 y 1980.
García Meza murió cuando llevaba cumplidos 18 años de prisión, los últimos cinco internado en un hospital militar de La Paz por problemas cardíacos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…