Murió el cineasta argentino Alejandro Chomski

Fue director de películas como “Hoy y mañana”. “Dormir al sol” y “El país de las últimas cosas”. En su trayectoria, también realizó producciones en los Estados Unidos, donde se formó.

El cineasta argentino Alejandro Chomski, autor de filmes como “Hoy y mañana” (2003), “Dormir al sol” (2010) y “El país de las últimas cosas” (2020), falleció este sábado a los 53 años. El realizador nacido el 27 de noviembre de 1968 en Buenos Aires y formado en la Universidad de Nueva York y el American Film Institute, murió en su cama mientras dormía, sin ninguna causa visible para el fallecimiento, y por ello se le realizó una autopsia. Sus restos son velados este lunes, informaron allegados a su familia.

Una comunicación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, en donde se lo despide, reseñó que Chomski «inició su carrera cinematográfica en la década del ‘90 trabajando como asistente de dirección en Coffee and Cigarettes, de Jim Jarmusch, y en otros proyectos de la mano de Emir Kusturica, Spike Lee y Luis Puenzo». Por su parte, Directores Argentinos Cinematográficos publicó a raíz del fallecimiento que «con nuestro mayor sentimiento y pesar acompañamos a sus familiares y amigos en todo su dolor».

De los tres títulos citados, vale destacar que Hoy y mañana compitió en Un Certain Regard del Festival de Cannes, mientras que Dormir al sol se basó en la obra homónima de Adolfo Bioy Casares, así como El país de las últimas cosas es una adaptación de la novela de Paul Auster. Si embargo, la filmografía de Chomski incluye varios títulos más, tanto en los Estados Unidos, donde dirigió, entre otros, Feel The Noise (2007), así como más proyectos desarrollados en nuestro país, entre ellos Maldito seas Waterfall!, y el documental Existir sin vos. Una noche con Charly García, ambos de 2016.

Compartir

Entradas recientes

Despiden al servicio social del Hospital Español y presentan un plan para echar a otros 277 trabajadores

El hospital quedó sin trabajadoras sociales, sin servicio de salud mental ni de estadísticas. Las…

1 hora hace

Mariano Recalde a Larreta: “No es un año, son casi dos décadas de una gestión de mierda en la ciudad”

De esta manera el senador nacional de Unión por la Patria arremetió contra el ex…

2 horas hace

Crece la preocupación por el Programa de Cuidados Paliativos: Lugones no negó el desguace

El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…

2 horas hace

La preocupación de no llegar a fin mes y el impacto de la criptoestafa: los datos de un nuevo estudio de opinión pública

Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…

2 horas hace

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

3 horas hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

3 horas hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

4 horas hace

El Gobierno nombrará por decreto a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…

5 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

5 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

5 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

6 horas hace